-
Reforma de pensiones atiende deuda pendiente con los trabajadores: Consar
La reforma tiene el objetivo de reducir de mil 200 a 750 las semanas de cotización para acceder a una jubilación. -
Aprobación de reforma de pensiones afectará ahorro de los trabajadores: Amafore
La Asociación Mexicana de Afores aseguró que los controles de precios que le restan competitividad al mercado afectarán a los trabajadores, por lo que esperan que en el Senado atiendan sus recomendaciones. -
“Mala idea” poner tope en comisiones de las Afore: Citigroup
La propuesta de reforma al sistema de pensiones, entregada a la Cámara de Diputados, busca igualar comisiones que se aplican en EU, Chile y Colombia. -
Reforma a las pensiones, fundamental para la administración actual: Arturo Herrera
Se busca garantizar que los mexicanos tengan acceso a un retiro en condiciones dignas, agregó el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera. -
Sistema de pensiones aún con oportunidad en inserción laboral de las mujeres: Yorio
Otros factores importantes que presionan al sistema son el envejecimiento de la población, mismo que se ha acelerado en los últimos años y la desaparición de millones de empleos formales provocados por el covid-19. -
Reforma de pensiones, sí; pero con libre competencia
Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores, señaló que la medida debe plantearse sin afectar a trabajadores ni a la libre competencia. -
Modificación en Ley de Pensiones es “innecesaria”: Amafore
La comisión promedio de las Afores es de 0.92 por ciento, lo cual ubica a México como el país con el cobro más alto entre los países miembro de la OCDE. -
Eliminar las Afore y que Estado administre pensiones es inviable: Amafore
La Asociación Mexicana de Afores señaló que la competencia permite a los trabajadores elegir libremente que empresa prefiere que administre sus recursos y propicia la reducción de comisiones. -
Aprobación de reforma a pensiones aceleraría baja en comisiones: Amafore
En los primeros dos años de esta administración, las comisiones han bajado 9.1%, al pasar de 1.01% en 2018 a 0.92% en 2020. -
¿Cuándo entra en vigor la reforma a la ley de pensiones?
La reforma contempla aumentar de 6.5 a 15 por ciento la aportación obligatoria, realizada de manera tripartita entre trabajador, empresa y gobierno, para el ahorro para el retiro de los trabajadores formales.