-
Compras de medicamentos consolidados proyectan ahorro de 11 mil mdp en 2021
La cifra de ahorros estimados fue revelada en el Informe Conjunto del Insabi y la UNOPS sobre la compra de medicamentos y material de curación para el 2021, con corte al 27 de julio. -
Pensionados y jubilados del IMSS en Tehuacán piden devolución de ahorros
Los aproximadamente 90 mil jubilados del IMSS afectados no están de acuerdo con las respuestas recibidas. -
Crédito al consumo repuntará cuando ahorros se agoten, prevé BBVA
A marzo de 2021, el crédito al consumo cayó 13.2%; las tarjetas de crédito contribuyeron con una baja de 6% y créditos personales con una baja de 4.4%. -
¿Sacaste dinero de tu Afore? Está bien, pero ahora reponlo
La pandemia del covid-19 afectó además de la salud, la economía de muchos mexicanos quienes optaron por utilizar sus ahorros para el retiro, Afore. -
Misión cumplida: Bomberos de Nuevo León encuentran a niña que les regaló sus ahorros
El comandante Alejandro Zúñiga mencionó que le realizarán un evento especial por parte de los elementos como agradecimiento por el detalle. -
Niña regala sus ahorros a Bomberos de NL; la buscan para agradecerle
La menor acudió a la estación central de Bomberos junto a su madre, donde entregó su “cochinito” con el fin de que adquieran equipo para combatir incendios. -
Solo 4 de cada 10 mexicanas invierten
Falta de educación financiera, aspectos socioculturales y escasa información, son algunos de los factores que las inhiben -
Pemex, con ahorro de 70 mil mdp por freno al "huachicol"
Con la llegada de la nueva administración, se tomó la decisión de enfrentar y combatir este problema que se había incrementado con efectos importantes para la empresa. -
Por consulta popular, INE se declara imposibilitado para generar ahorros en 2021
El Instituto sostuvo que no tiene posibilidad de establecer metas de ahorro ante un déficit de mil 500 millones de pesos para la consulta popular del 1 de agosto. -
Luego de quiebra, Operadora Reforma deja a usuarios sin el ahorro de toda su vida
De acuerdo con datos de la CNBV, a agosto existían al menos tres sofipos (Sierra Gorda, Acción y Evolución, y Financiera Auxi) que incumplían con los niveles de capitalización requeridos para este tipo de entidades