Tecnología

Estudiantes de la UT Altamira presentan proyectos innovadores reconocidos a nivel internacional

La Universidad Tecnológica de Altamira mostró al secretario de Educación de Tamaulipas proyectos científicos y tecnológicos con impacto social, entre ellos una app galardonada en Corea del Sur y desarrollos en sostenibilidad, robótica y alimentos.

En la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) , estudiantes han desarrollado proyectos innovadores en ciencia y tecnología con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Estos avances fueron presentados durante la visita de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, quien reconoció el talento y esfuerzo de la comunidad universitaria.


La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, destacó que fueron cinco los proyectos exhibidos, mismos que han puesto en alto el nombre de la institución tanto a nivel nacional como internacional. La muestra incluyó aplicaciones tecnológicas, propuestas ambientales, innovaciones en robótica y desarrollos en el área de alimentos y bebidas.


Proyectos destacados en la UT Altamira


Entre las iniciativas más sobresalientes se presentó KID-IA, aplicación educativa que obtuvo Medalla de Oro y Grand Prize en la WICO 2025, celebrada en Corea del Sur. También se mostró TERRA, proyecto enfocado en soluciones sostenibles para el cuidado del medio ambiente, y SIGO, sistema de gestión orientado a optimizar procesos en instituciones y empresas.

Otros trabajos que llamaron la atención fueron BAN-BOT, robot funcional con aplicaciones en la educación y el apoyo social, y Vino Joven de Chicozapote, propuesta que combina tradición e innovación en el sector de alimentos y bebidas.


Reconocimientos y fortalecimiento educativo


Durante la jornada, Valdez García entregó cinco tabletas electrónicas a los equipos responsables de KID-IA y TERRA, como un estímulo a su desempeño y logros. Posteriormente, participó en la grabación del podcast Dragoncast, transmitido desde la Sala Gesell de la universidad, donde compartió su visión sobre el futuro de la educación en Tamaulipas.

Asimismo, se proyectó un video con los avances de la UTALT en materia de infraestructura, vinculación y logros académicos, reflejando la colaboración constante entre estudiantes, docentes y directivos.

La rectora Acosta González resaltó que estos logros son resultado del esfuerzo de la comunidad universitaria y del respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, así como del liderazgo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García. “Con una educación que transforma vidas, se generan mejores oportunidades para el bienestar y prosperidad de las y los tamaulipecos”, subrayó.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.