Sociedad

A 10 meses del triple feminicidio en Santiago Tulantepec, sigue sin avanzar el proceso judicial

Familiares exigen justicia luego de que se volviera a posponerse la audiencia en contra de los presuntos responsables.

A casi 10 meses del triple feminicidio ocurrido en Santiago Tulantepec, estado de Hidalgo, se mantienen retrasos en el juicio que se sigue contra los tres presuntos responsables de este crimen, quienes fueron detenidos dos semanas después de los hechos.


Fue el 30 de julio del año pasado cuando un vecino de la colonia San Isidro localizó, en un edificio de departamentos, los cuerpos de tres mujeres privadas de la vida, quienes presentaban huellas de violencia y fueron degolladas.

Para el 4 de agosto, autoridades judiciales confirmaron la detención de tres personas —una mujer y dos hombres— como responsables del crimen; entre ellos se encuentra la expareja sentimental de una de las víctimas. Además, se reveló que el presunto motivo fue la negativa de una de las mujeres a practicarse un aborto.

Juicio estancado por cambios legales

Pese a esto, hasta el momento la audiencia del proceso no ha avanzado. El último intento de reanudación se dio el 5 de mayo en los Juzgados Penales de Control, Juicio Oral y Ejecución de Tulancingo, pero fue nuevamente pospuesta.

La causa fue el cambio de abogado de oficio para los presuntos responsables, lo que provocó que el nuevo defensor desconociera la carpeta de investigación, retrasando así el avance del proceso.

El juez fijó ahora el próximo 29 de mayo para la continuación del juicio contra los presuntos responsables del triple feminicidio.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.