Sociedad

En Nuevo León, uso de cubrebocas en escuelas será opcional

Continuará de forma obligatoria en unidades médicas, asilos, guarderías y transporte público.

Por primera vez en lo que va de toda la pandemia en Nuevo León, el gobierno del Estado retiró la obligatoriedad del uso del cubrebocas en las escuelas del nivel básico.

En rueda de prensa en el Nuevo León Informa, Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud del Estado, dijo que esta decisión fue tomada y aprobada por el Consejo de Seguridad en Salud a propuesta del gobernador Samuel García Sepúlveda, quien el martes pasado admitió que, a raíz de diversas quejas y molestias de padres de familia, es que se animó a proponer quitar dicha obligatoriedad.

De acuerdo con la doctora, ahora serán los padres de familia quienes tomen la decisión de si mandan o no a sus hijos con el cubrebocas.

Sin embargo, algunas consideraciones que pidió tomar en cuenta es que todos aquellos niños vulnerables, es decir, que presenten alguna enfermedad o convivan con personas adultas mayores, o con personas con enfermedades crónicas, utilicen el cubrebocas.

"El comité sesionó el día de hoy y, derivado de la información presentada, el comité sesionó y decidió que el uso del cubrebocas será opcional a partir del día de mañana en los planteles educativos.
"¿Cuáles son las consideraciones? Y por eso el énfasis, niños vulnerables, niños que conviven con adultos mayores de forma permanente, niños que tienen hermanos que están sometiéndose ah un tratamiento importante de quimioterapia, por eso el énfasis en el uso de cubrebocas en las personas vulnerables", confirmó.
La Secretaría de Salud del Estado decretó que el uso del cubrebocas en los niveles de educación básica es opcional a partir de ahora en Nuevo León.
Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud de Nuevo León | Víctor González

Previo al anuncio de la Secretaría de Salud, en sus redes sociales el gobernador Samuel García Sepúlveda confirmó esta nueva medida.

Como parte de la incidencia diaria de los casos se presentaron 379 nuevos contagios de covid-19, con corte al 11 de enero, así como 71 hospitalizados, de los cuales, seis están en terapia intensiva, y dos nuevas muertes por este virus.

En cuanto al semáforo epidemiológico, la doctora reportó solamente un indicador en color rojo y otro en color amarillo: el promedio de casos nuevos y cobertura de vacunación, respectivamente.

"Siempre van a ser medidas temporales cuando se presente una alza y que podemos contener una crisis de salud como sucedió en esta ocasión que derivado de las acciones aún y cuando continuamos con posadas y festejos se mantuvo el nivel estable de casos y hospitalizaciones", destacó.

Por ello, Nuevo León se mantuvo en color verde en el semáforo epidemiológico, con lo cual, los establecimientos siguen abiertos al 100 por ciento de aforo, y con el uso del cubrebocas opcional en espacios cerrados, solo hospitales, transporte público, y asilos se mantiene la obligatoriedad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.