Sociedad

Heavy Metal y la bendición de Ronnie James Dio al mundo

La fecha se estableció para celebrar a la leyenda Ronnie James Dio, vocalista de Rainbow, Black Sabbath, Elf, Dio y Heaven & Hell

No hay máximo símbolo en la historia de la música que la “señal del rock”, el puño cerrado levantando los dedos índice y meñique, “la mano cornuda” que muchos asocian con el Heavy Metal, incluso le atribuyen simbolismo satánico, pero está más alejado de la realidad de los que muchos esperan, pues es una señal para ahuyentar a los malos espíritus.

Este 16 de mayo se conmemora el Día Mundial del Heavy Metal, una celebración con tan sólo 12 años de existencia, pese a que el género data de finales de la década de 1960, pero se eligió esta fecha en honor a uno de los máximos exponentes de este género musical, la leyenda de la voz aguda que entonó las letras de Rainbow, Black Sabbath, Elf, Dio y Heaven & Hell, Ronnie James Dio, quien falleció un 16 de mayo de 2010; un año después, 2011, fans y músicos de Heavy Metal instauraron esta fecha.


La relevancia de Dio no se limita a su portentosa voz y habilidad para alcanzar tonos graves y agudos, lo cual caracteriza al género, además del grito de las guitarras, los golpes agresivos a la batería y los ritmos del bajo; sino que el vocalista italoamericano heredó “la señal del rock” a las generaciones futuras, el “maliok”, “mano cornuta”, la Señal del Rock, la cual por una superstición de su abuela italiana, utilizaba este mantra gestual para ahuyentar a los malos espíritus, señal de que el Heavy Metal o Metal es de Dios, como afirma un amigo melómano.

Un poco de Historia

Sin importar su edad, lector o lectora, en algún momento escuchó una melodía de Metallica, Iron Maiden, Black Sabbath, AC/DC, Megadeth, Slipknot, Van Halen, Slayer, Pantera, Judas Priest, Dio, Black Label Society, Tyr, Amon Amarth, entre una infinidad de representantes del género, independientemente de sus gustos musicales; ya sea en televisión, películas o videojuegos, incluso en algunas unidades de transporte público, pero, qué dio origen a este Heavy Metal.

El Heavy Metal o Metal es un género musical que surgió a finales de la década de 1960 y principios de 1970 en el Reino Unido y en Estados Unidos, es considerada una derivación del rock duro, caracterizado por su ritmo fuerte, enérgico, repetitivo y distorsionado, con una gran potencia sonora y el sonido metálico de instrumentos como la guitarra eléctrica, la batería y el bajo eléctrico.

Asimismo, la vocalización de los intérpretes es generalmente aguda y gutural, algunas de las primeras bandas que representaron a este género musical tan peculiar fueron Black Sabbath, Led Zeppelin y Deep Purple, pero a lo largo de la historia han surgido bandas míticas cuyos acordes estridentes y letras poderosas han influido en generaciones enteras de fanáticos. Desde los pioneros oscuros de Black Sabbath hasta los maestros del thrash como Metallica, pasando por las letras épicas de Dio y el virtuosismo de guitarras de Iron Maiden, estas bandas han forjado un legado musical imborrable.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.