Sociedad

Activistas evidencian a deudores alimentarios y padres ausentes de Pachuca y Tulancingo

Hay personas que deben hasta nueve años de pensión, según la información ciudadana recabada.

El Colectivo Mercadita Las Insurgentas evidenciaron una lista de cerca 50 hombres deudores alimentarios que incumplen con sus obligaciones en apoyo a sus hijos menores de edad así como aquellos que son padres ausentes.

La lista la componen 41 hombres, que de acuerdo con el Colectivo, son originarios de Pachuca de Soto, la capital del estado, así como de Tulancingo de Bravo principalmente.


En el compilado de hombres, a quienes se les señala con nombre y apellido, existen casos, según la información recabada por el Colectivo, que deben ocho años de pensión, uno que tiene el alias del “gato de Tulancingo”, otro con licenciatura en Derecho en la Salle de Pachuca, uno que abandonó a sus tres hijos y uno con el alias de “Astaroth”.

Además de un hombre con deuda de pensión alimenticia desde hace nueve años, otro más que se asegura trabaja para Radio y Televisión de Hidalgo. Entre otros casos, se encuentran deudores desde hace cinco años y trabajadores de la Central de Abastos de Pachuca.

La lista pública de deudores alimentarios en redes sociales surgió tras una convocatoria que realizó el Colectivo Mercadita Las Insurgentas a través de su página en Facebook en el marco de la celebración del Día del padre el domingo 15 de junio, en donde se invitaba a las mujeres a dar el nombre del deudor alimentario a través de Messenger para posteriormente publicarse, la cual fue respondida mediante mensajes en la página y los nombres vía inbox.

Suman cerca de 500 deudores alimentarios en Hidalgo


Esto además de que el fin de semana la directora general del Registro del Estado Familiar, Miriam Torres Monroy, diera a conocer que el Registro de Deudoras y Deudores Alimentarios Morosos contabiliza alrededor de 500 deudores, los cuales mencionó que son de los 84 municipios del estado, con base en las sentencias de los 17 distritos judiciales.

“En la etapa de ejecución de sentencia las personas acreedoras alimenticias que no han recibido el pago realizan un incidente de liquidación de todas las pensiones alimenticias que no han sido pagadas, el juez dicta una resolución interlocutoria en la que se le está acreditando que entró en mora el deudor alimentario y es cuando ordena que se gire oficio a la Dirección del Registro del Estado Familiar y ese deudor alimentario es quien va a aparecer en la plataforma del Registro”, precisó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.