Salud

Enfermedades respiratorias en Guanajuato disminuyen 50%; buscan prevenir virus Sincitial

Salud

Las autoridades de salud, piden no bajar la guardia ante la alerta por virus Sincitial.

De acuerdo al secretario de salud del estado de Guanajuato, Daniel Diaz Martínez, con corte al mes de noviembre del 2023 las enfermedades respiratorias presentan un comportamiento de 50% a la baja con respecto al año 2022, no obstante pide no bajar la guardia ante la alerta por virus Sincitial.

”Son enfermedades respiratorias agudas que se han incrementado en la época invernal y de aquí hasta marzo vamos a tener un incremento de casos. Pero hoy tenemos un 50% menos de casos, a la misma semana epidemiológica que el año pasado, en cuanto a enfermedades epidemiólogicas”1:13 externó.

Actualmente, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato refuerza las labores de vigilancia epidemiológica por la llegada de la temporada invernal y derivado de ellas se tiene que en Guanajuato se han registrado cinco casos confirmados del virus de influenza.

No obstante, no se tienen personas hospitalizadas por casos de insuficiencia respiratoria y en el estado de Guanajuato la última defunción por COVID-19 se dio hace dos meses en la ciudad de León una persona con comorbilidades y que además no estaba vacunada.

”Yo no me quiero confiar, ni que la gente se confíe, ya no tenemos defunciones por COVID y apenas tenemos cinco casos de influenza confirmados aunque seguramente hay más circulando y todavía no hay ningún paciente como tal diagnosticado con insuficiencia respiratoria, pero seguiremos haciendo la vigilancia epidemiológica porque seguramente va a haber” externó el secretario.

Por tal motivo, se ha hecho un llamado para reforzar las medidas de protección, tal como salir abrigados, consumir alimentos ricos en vitamina C, lavado de manos, uso de cubrebocas y evitar automedicarse.

”Va a haber (Enfermedades respiratorias), porque lo que está circulando ahorita en el país es influenza, COVID y Virus sincitial, va haber enfermedades respiratorias agudas por algunas bacterias y ahí hay que recomendar la población que no se automedique, que vayan a los centros de salud porque la mayoría de las enfermedades virales no se tratan con antibióticos, debe ser un profesional de la salud y debe ser con oportunidad para evitar complicaciones, pero hay que trabajar mucho en la prevención” concluyó Diaz Martínez.
”Son enfermedades respiratorias agudas que se han incrementan en la época invernal y de aquí hasta marzo vamos a tener un incremento de casos. Pero hoy tenemos un 50% menos de casos, a la misma semana epidemiológica que el año pasado, en cuanto a enfermedades epidemiológicas”, dijo. 


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.