La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer las primeras 18 ciudades que serán intervenidas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2020, a fin de mejorar las condiciones de vida de las comunidades de escasos recursos y colonias con altos índices de marginación y violencia.
La dependencia destacó que con la estrategia se pretende brindar certeza jurídica y rehabilitar los espacios públicos y las viviendas que se encuentran en zonas con medio, alto y muy alto grado de rezago urbano, marginación, asentamientos informales, y un alto rezago habitacional.
Estas son las ciudades que serán beneficiadas
Baja California: TijuanaCampeche: Seybaplaya (Champotón) y Campeche
Chiapas: Tapachula
Estado de México: Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Nicolás Romero y Texcoco
Guerrero: Acapulco
Jalisco: Puerto Vallarta
Oaxaca: Salina Cruz y Oaxaca
Tabasco: Cárdenas
Veracruz: Coatzacoalcos y Veracruz
Yucatán: Progreso
“Se realizarán 114 obras como auditorios, bibliotecas, casas de cultura, centros comunitarios, de salud, escuelas, espacios públicos como parques; una estación de bomberos, mercados, módulos deportivos; así como infraestructura urbana y vialidades, con una inversión de 3 mil 661 millones de pesos”, planteó.
La Sedatu subrayó que por medio del Programa de Vivienda Social de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y sumando recursos de los organismos de vivienda de los estados, en esquemas de subsidio y cofinanciamiento, se realizarán más de 10 mil acciones de mejoramiento, ampliación o vivienda, con una inversión de más de mil 200 millones de pesos.
Además, se otorgará certeza jurídica de sus propiedades a más de 10 mil familias mexicanas, con una inversión de cerca de 121 millones de pesos, a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
La dependencia apuntó que en unas semanas se abrirá el proceso de licitación y todas las empresas de la construcción interesadas en participar, podrán hacerlo a través de la página de Compranet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Añadió, que como parte de la estrategia de reactivación económica por la contingencia sanitaria por coronavirus, la Sedatu coordinará la ejecución de 50 mil acciones de vivienda y proyectos de obra pública en más de 50 municipios adicionales que están en proceso de definición, con una inversión de 25 mil millones de pesos.
jlmr