Política

SMN prevé lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco y Oaxaca por zona de baja presión

El frente frío número 1 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el norte de Veracruz.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que para la noche de hoy y la madrugada del miércoles, se pronostican lluvias puntuales torrenciales en regiones de Chiapas y Tabasco, intensas en zonas de Oaxaca, muy fuertes en áreas de Guerrero, y fuertes en sitios de Chihuahua, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

“Las lluvias señaladas serán generadas por canales de baja presión extendidos sobre el noroeste, occidente y sur de México, el flujo de humedad generado por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ubicada al sur de Guerrero, y la vaguada monzónica, localizada al sur de Chiapas”, indicó el SMN.

Además, el Meteorológico destacó que el frente frío número 1 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el norte de Veracruz y ocasionará lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, así como muy fuertes en Querétaro y Tamaulipas.

“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, así como ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”.

Se indicó que la masa de aire frío asociada al frente propiciará, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, miércoles, descenso de la temperatura en entidades de las mesas del Norte y Central, con ambiente muy frío y posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, así como evento de Norte con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Huracán Ian

La circulación del huracán Ian, categoría tres en la escala Saffir-Simpson, que se desplaza sobre el oriente del Golfo de México, ocasionará lluvias fuertes en la Península de Yucatán, viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo, Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

“A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión localizada aproximadamente a 380 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, tiene 50 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 80% en la previsión a cinco días; se desplaza hacia el oeste-noroeste. Se mantiene bajo vigilancia”, indicó el SMN.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.