Política

Sheinbaum ve viable revocación de mandato para gobernadores en México

La mandataria capitalina dijo que de esta forma los funcionarios no se olvidan de sus compromisos "y a los seis años se van", sino que a la mitad de su periodo se someterán al proceso de revocación.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, considera viable la aplicación de la revocación de mandato para la "Jefatura de Gobierno" y los demás estados del país, para que a la mitad de su periodo le rindan cuentas al pueblo de México.

Durante la conferencia de prensa para dar detalles sobre la exposición de la reproducción fiel de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel en el Zócalo, Sheinbaum Pardo dijo que aunque las condiciones del INE aclaran que este procedimiento aplica para el Presidente, "está bien que los gobernadores puedan tener este proceso de revocación de mandato".

"Lo más importante, desde mi punto de vista, no sólo es el ejercicio democrático, si no que cualquier Presidente, Presidenta que haya en el país, necesariamente tiene que rendirle cuentas al pueblo de México a los tres años.
"Es decir, no es que llega, se olvida de sus compromisos y a los seis años se va, si no que sabe que va a estar a revocación de mandato a mitad de su periodo", agregó.

En su intervención, la mandataria capitalina reiteró el apoyo a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que los ciudadanos puedan elegir a los consejeros del INE.

"Lo más importante es que se fortalezca la democracia en el país, las condiciones del INE es caro, es de un grupo, es de privilegios, y no ha ayudado a fortalecer la democracia. Es el pueblo quien ha tenido que, por encima del INE ganar una elección del 2018.
"La propuesta que hace el Presidente de elegir a los representantes, por voto seguro y secreto, qué más democrático que ello. Será la posibilidad de tener representantes populares representando al árbitro electoral".

Dijo que "ya es momento" de cambiar al INE y añadió que "la propuesta de que estos consejeros sean electos por el pueblo de México, es lo más democrático que puede haber".

"Este INE ya es el momento de cambiarlo, la manera en que se dieron las reformas electorales y los privilegios que gozan los consejeros, tan sólo sus sueldos, que no se terminaron los privilegios en el Consejo Electoral, si no que siguen usando recursos públicos para sus propios privilegios. Eso ya es insostenible. México ya cambió y tiene que cambiar el modelo del Instituto Nacional Electoral y la elección de  los representantes populares. La propuesta de que estos consejeros sean electos por el pueblo de México, es lo más democrático que puede haber".

FS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.