Política

Marco curricular debe garantizar que no haya racismo ni clasismo en escuelas: SEP

Gómez Álvarez invitó a investigadores y autoridades educativas a participar en la construcción colectiva del marco curricular.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, dijo que el nuevo marco curricular debe asegurar que en la escuela no se tolerará la desigualdad ni el racismo y el clasismo.

Durante el diálogo con la comunidad académica, de investigación y especialistas en educación, celebrado a puerta cerrada en la sede de la dependencia, la funcionaria dijo que la secretaría que encabeza no puede reducirse a una administradora de servicios educativos, por lo que es necesario abrirse a la discusión, sobre todo en el tema del marco curricular, plan y programas de estudio de educación básica 2022.

“Nos parece esencial una visión de la escuela como un espacio donde se construye lo común desde la diversidad lo que requiere reclamar el lugar de iguales para los niños, niñas y jóvenes.
“Como está planteado en el marco curricular, la escuela debe asegurar que no se tolerarán desigualdades de ningún tipo, ni racismo, el sexismo, el clasismo y la violencia se debe favorecer que en todos los espacios las y los estudiantes puedan convivir con sus diferentes capacidades y ritmos de aprendizaje, sólo así garantizaremos el cumplimiento de derechos humanos a la educación”, expresó en su discurso inaugural.

Gómez Álvarez invitó a investigadores y autoridades educativas a participar en la construcción colectiva del marco curricular y el plan de estudios de educación básica, para lo cual han puesto a su consideración la fundamentación conceptual, metodológica, pedagógica, social, técnica y jurídica de la transformación planteada por diversos sectores.

En tanto, Ángel Díaz Barriga, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) urgió a vincular el trabajo de docentes, directivos y autoridades, así como entre investigadores, especialistas y la escuela.

Asimismo, se pronunció por una integración curricular que permita aterrizar en la realidad que viven los docentes en las aulas

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.