Política

Cinco personas sentenciadas salen del registro de violentadores de mujeres

El presidente municipal de Clakmul, Campeche, y cuatro consejeros de Morena en ese estado cumplieron su sentencia luego de violentar a mujeres.

Las primeras cinco personas que recibieron como sanción “inaugurar” el registro nacional de personas violentadoras de mujeres en la política, cumplieron su sentencia y desaparecieron de la lista pública del Instituto Nacional Electoral (INE).

El presidente municipal de Calakmul, Campeche, Luis Felipe Mora Hernández, fue sentenciado el 28 de octubre de 2020 a permanecer en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia contra las Mujeres en Razón de Género hasta el 6 de marzo de 2021.

Mora Hernández, quien llegó al cargo de la mano del PRI, violentó a una síndica del cabildo que él encabeza. Se acreditó que él se dedicó a obstaculizar el desempeño del cargo de la síndica y omitir entregarle información para las sesiones de cabildo.

Las otras cuatro personas que cumplieron su sentencia hace una semana son de un mismo caso en el que la secretaria general de Morena en Campeche denunció a un grupo de consejeros estatales que ejercían violencia política de género en su contra.

El Tribunal Electoral de Campeche determinó el 31 de diciembre que los consejeros Carlos Enrique Ucán Yam, Blanca Guadalupe Lizzet Uc Martínez, Mildred de Jesús Can Hernández y María del Carmen Molina Chablé ejercieron violencia política en razón de género en contra de la secretaria general del partido, por lo que debían ser registradas como personas violentadores hasta el 13 de junio de 2021, lo que les impediría participar en el proceso electoral.

Los consejeros de Morena realizaron publicaciones en Facebook en contra de la víctima y le enviaron mensajes y audios de WhatsApp con expresiones que descalifican, ofenden y denigran su trabajo en el ejercicio de un cargo partidista.

La acusaron de falsificar firmas para acuerdos internos del partido, de encabezar una mafia del poder y de ser farsante e impostora. Por lo que se acreditaron amenazas, intimidaciones y calumnias.

Además, en ese momento se aplicó una amonestación pública al entonces presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, pues en su calidad de dirigente no atendió las quejas y, por el contrario, obstaculizó la pronta administración de justicia para evitar la repetición de estas conductas.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del INE, criticó que en el transcurso de este año, incluso hubo personas sancionadas con registros por dos semanas, lo que no inhibe en lo más mínimo las conductas, por lo que pidió revisar y darle seguimiento a este registro para que funcione como una verdadera herramienta que combata y prevenga la violencia política en contra de las mujeres.

“Ha pasado menos de un año y hay personas que ya salieron, hubo en entidades federativas a quienes se les inscribió por 15 días, eso no inhibe la violencia. Aumentaron de manera importante las quejas, denuncias y vistas que se nos dieron por denuncia política y que será importante acudir al anexo firmado con la UIF para conocer la capacidad económica de las personas violentadoras y hay que generar estrategias y protocolos territoriales especializados según el tipo de violencia”, propuso.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.