Política

En vilo, la renovación de concesión de Puente Colombia

Codefront informó al equipo de transición del gobierno electo que la administración de Samuel García tendrá que gestionar ante la Secretaría de Hacienda la renovación de la concesión del Puente Colombia, la cual venció en el 2020.

El gobierno electo de Samuel García Sepúlveda tendrá que gestionar la renovación de la concesión para construir explotar y conservar el Puente Internacional Colombia, ya que ésta venció en el 2020, y en este momento se encuentra en espera de lo que dictamine la autoridad federal.

Noé Fernando Garza Flores, director general de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), explicó que dicha concesión fue otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en 1990 por un periodo de 30 años, la cual venció en el 2020, pero por la pandemia del covid-19 los trámites se fueron posponiendo.

Durante los trabajos del equipo de transición del gobierno electo de Samuel García, el funcionario dijo que el gobierno federal deberá determinar el periodo por el cual se extiende la renovación de la concesión.

“El 26 de julio de 1990 se otorgó el título de concesión al gobierno del estado de Nuevo León por conducto de la SCT para construir, explotar y conservar el Puente Internacional Colombia con duración de 30 años, actualmente el proceso se encuentra en la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quienes determinarán el periodo de concesión a otorgar, así como las contraprestaciones federales a las que hubiese lugar”.

Informó que el pasado 17 de julio se atendieron todas las observaciones realizadas por la Unidad de Política de Ingresos Tributarios, cumpliendo así todo lo requerido y en espera de la resolución que dicte la Secretaría de Hacienda.

El funcionario destacó también el tema de inseguridad, al alertar que la inseguridad en la franja fronteriza norte está aumentando, así que el sistema de seguridad se debe mantener, por lo que recomendó mejorarlo.

“El apoyo y la coordinación con las autoridades de Sedena y Guardia Nacional, así como Fuerza Civil serán fundamentales”, indicó.

Entre otros asuntos, Garza Flores mencionó el proyecto de gasoducto.

Al respecto, dijo que la empresa Midstream de México incumplió el contrato de servidumbre de paso para la construcción de un gasoducto formalizado con Codefront el 29 de abril de 2016, por lo que será necesario demandarlos por incumplimiento.

Las demandas se presentarán en los próximos días.

“Hay una duda razonable, sobre cómo se les permitió hacer uso del derecho de vía ferroviaria para construir el gasoducto en ese terreno”, expresó el director de Codefront.

Adicional a lo anterior, la empresa Masa Capital también incumplió el contrato de arrendamiento del terreno formalizado por Codefront el 15 de abril del 2018, por lo que es necesario demandarlos para recuperar las rentas no pagadas a la fecha por un millón 441 mil pesos, subrayó el funcionario.

Autopista Monterrey-Colombia

Al término de la reunión del equipo de transición, Marco González, que forma parte del equipo de transición del gobierno electo, opinó que, a fin de evitar mayor polémica, se ha decidido cambiar el nombre en lugar de carretera La Gloria-Colombia, ahora será Autopista Monterrey-Colombia.

Esto debido a que el proyecto original planteaba pasar el trazo de dicha la vía La Gloria, “pero ahorita ha habido tantos cambios a raíz de 20 años, el trazo más actualizado que se está viendo ahorita ya no tiene nada que ver con La Gloria, por lo que sería la autopista Monterrey-Colombia”, precisó.

En cuanto a la renovación de la concesión del Puente Internacional Colombia, González señaló que el gobierno actual entregó toda la documentación en tiempo y forma para renovar la concesión, al menos es lo que les informaron.

“Le va a tocar al gobernador electo gestionar con la Secretaría de Hacienda, confiamos que se pueda renovar la concesión sin ningún problema.

“Nosotros como equipo de transición recibiremos los acuses de recibo y le daremos puntual seguimiento de que así haya sido y que se pueda renovar dicha concesión. Yo quiero confiar que todo se hizo bien”, añadió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.