El cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González, informó que desde el inicio de las redadas contra migrantes realizadas en esa ciudad, han sido detenidos 641 mexicanos, de los cuales solo 20 fueron puestos en libertad en Estados Unidos.
En un video que publicó en sus redes sociales, el diplomático agregó que, del total de detenidos, 155 fueron deportados a México.
“Entre el 6 de junio y el 20 de agosto, hemos brindado asistencia y protección consular a un total de 641 personas mexicanas detenidas en centros migratorios. A más de dos meses del inicio de estos operativos podemos compartirles que de los 641 casos atendidos, 155 personas han sido ya deportadas, esto representa una cuarta parte del total y solo 20 personas han sido liberadas bajo la facultad discrecional de las autoridades”, informó.
González explicó que la mayoría de los mexicanos fueron detenidos en las primeras semanas de junio.
Y detalló que la mayoría de ellos tienen un fuerte arraigo en esa región de Estados Unidos al tener una residencia promedio de 10 años .
“Las cifras reflejan el profundo arraigo de nuestra comunidad en este país, más del 50 por ciento de las personas detenidas ha vivido en Estados Unidos por más de una década, casi un tercio entre 16 y 25 años de residencia y algunas personas por más de 40 años.
"El promedio de residencia entre las personas detenidas es de aproximadamente 10 años, además más de un tercio tiene hijos nacidos en Estados Unidos, lo que subraya los fuertes lazos familiares establecidos en ese país”, agregó.
En @ConsulMexLan hemos brindado asistencia a 641 mexicanos detenidos desde el inicio de los operativos en junio. Muchos de ellos con profundas raíces en ????????
— Carlos González Gtez (@carlos_glezgtez) August 27, 2025
Si tú o alguien que conoces fue detenido, llama a la Línea de Apoyo Consular???? ???????? 520-623-7874#DecisionesInformadas pic.twitter.com/3qpqLL2gs4
Mencionó que más del 85 por ciento de detenidos son hombres que trabajan en sectores como la construcción, lavado de autos, jardinería, agricultura y la industria manufacturera ligera.
Finalmente, pidió a los connacionales acercarse al consulado si algún familiar o conocido tiene problemas con su situación migratoria.

EHR