Política

Héctor García exhorta a retomar proyecto Monterrey VI

El diputado local del PRI pidió que se considere realizar este proyecto para garantizar el abasto del agua.

Debido al estado crítico de las presas que abastecen de agua a los municipios de Nuevo León, el diputado local Héctor García, presentó un exhorto, a fin de que se contemple retomar el proyecto denominado Monterrey VI, emblema del ex gobernador Rodrigo Medina.

En un comunicado, García presentó un documento dirigido a Juan Ignacio Barragán Villarreal, titular de Agua y Drenaje de Monterrey, en el que se solicita que dentro de los proyectos de acción para garantizar el abasto del vital líquido, se considere realizar este proyecto de manera responsable y transparente.

“De acuerdo a la opinión de algunos expertos, no hay mejor alternativa a largo plazo para Nuevo León que traer agua del Pánuco, y esto representa un costo que tarde o temprano se deberá erogar, pero ese costo debe ser real y con viabilidad financiera por parte del gobierno”, apuntó el legislador.

El proyecto hidráulico Monterrey VI, dijo, consiste en la construcción de un acueducto de 372 kilómetros que iniciará en el río Tampaón, afluente del río Pánuco, en San Luis Potosí, hasta la presa Cerro Prieto en el municipio de Linares, con lo que se garantiza el abasto de agua para Nuevo León por más de 50 años.

“Este proyecto que fue cancelado por la administración de Jaime Rodríguez Calderón, podría abastecer a Nuevo León de 473 millones de metros cúbicos de agua al año”, finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.