Una iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno Municipal del Estado, para que se puedan establecer tiempos y lineamientos dentro del Congreso del Estado, para designar Concejos Municipales, presentó este fin de semana el Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano (MC).
El coordinador de la bancada, Luis Donaldo Colosio Riojas, presentó el escrito en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y precisó que esta acción es basada en la anulación de la elección de Monterrey, y que generó confusiones en los legisladores sobre cómo proceder, y que finalmente designaron un concejo municipal.
También basados en el planteamiento que les hizo el Ayuntamiento de Marín, al que pidieron licencia definitiva la síndico primera y su suplente, y de nueva cuenta el Congreso no sabía cómo resolver el nombramiento de alguien que supliera.
Colosio Riojas dijo que con la iniciativa pretende darle más certeza jurídica la ciudadanía, y al mismo tiempo más herramientas al propio Congreso.
En la propuesta de MC se establece también un mecanismo bajo el cual el propio ayuntamiento puede subsanar esa acefalía dentro de su Cabildo, de manera que pueda ser el propio Ayuntamiento quien destine dentro de los mismos regidores que todavía ostentan carácter de propietarios, a quién va a asumir entonces la posición del Síndico
"Porque estamos en muchos casos navegando a ciegas, la propia Ley no establecía tiempos, ni procesos claros en ciertas cosas. Además de eso, tomando el ejemplo de lo que acaba de ocurrir en Marín, donde renunció la Síndico Propietaria y también la suplente, se quedó acéfala esa posición.
"Entonces, ante la posibilidad de nosotros realmente determinarlo porque no está contemplado en la Ley, es que presentamos esta iniciativa el día de hoy para poderlo subsanar, y no solamente por el municipio de Marín, sino en general a cualquier municipio del estado de Nuevo León, para cuando se encuentren con esta situación en un futuro, cuenten con un elemento jurídico para tener a todos los miembros de su Cabildo y su Ayuntamiento presentes", agregó.
Comentó que la Ley contempla los casos bajo los cuales algún miembro pida una licencia o bien una renuncia, pero la propuesta va más allá, pensando también en el caso lejano de que éstos miembros de un Cabildo o Ayuntamiento murieran.