Política

¿Es legal vender o comprar cerveza sin alcohol cuando hay ley seca? Esto dicen las autoridades

La ley seca se ha aplicado en varias parte del país de cara al 1 de junio pero, ¿qué pasa con la cerveza sin alcohol?

Las elecciones que se llevarán a cabo en México este domingo 1 de junio no solo han orillado a que las autoridades electorales preparen todo lo necesario para que las y los mexicanos inscritos en el padrón electoral ejerzan el voto, sino que además en diversos estados se ha implementado ley seca con el fin de evitar afectar la jornada. ¿Y la cerveza sin alcohol? En MILENO te contamos si esta bebida se permite o no.

En el caso de los estados de Veracruz y Durango, se realizan elecciones ordinarias con el fin de elegir a los próximos presidentes municipales, pero en un total de 19 entidades serán elecciones extraordinarias con las que se elegirán además a jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Federación y por ello, como medida la ley seca entra en vigor.

¿Qué dicen las leyes sobre la ley seca?

Para empezar, es importante remarcar que la Ley Seca está presente en México desde 1915 cuando las autoridades determinaron la prohibición de bebidas alcohólicas en el marco de las elecciones. Actualmente esta medida se especifica en el artículo 300, punto dos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) donde se lee:

“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.

Dicho articulo es el encargado de establecer los lineamientos que den pie a mantener el orden y la seguridad durante la jornada electoral en curso, en este caso, la del 1 de junio del 2025.

Por tal motivo, Veracruz, Durango, Ecatepec (Estado de México), Sonora, Nuevo León y la Ciudad de México, por mencionar algunos, informaron que se aplicaría esta medida a partir del primer minuto del 31 de mayo, es decir, en punto de las 00:01 horas y concluirá hasta las 23:59 horas del 1 de junio del 2025.


¿Qué pasa con la cerveza sin alcohol?

Desde su salida al mercado, la cerveza sin alcohol ha generado polémica pues para muchos ésta no es una bebida embriagante y sería mejor dejarla de lado. Para otros, en tanto, es una buena alternativa en especial cuando las bebidas alcohólicas no están permitidas por motivos de salud o en este caso, la Ley seca.

Marcas hay muchas y es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de analizar si en realidad son bebidas con 0% alcohol o cuentan con un grado aunque sea mínimo.

En ese sentido, la dependencia dio a conocer que una cerveza cuenta con un 2% al 20% de alcohol, por lo que si una cerveza cuenta con un porcentaje más bajo, simplemente no se debería de considerar como tal ya que “son bebidas no alcohólicas”.

Las cervezas que tienen 0.0% alcohol, según Profeco son:

  • Tecate 0.0
  • Corona Cero
  • Heineken 0.0
  • Mahou 0.0 (se dice cerveza pero para Profeco no cumple ya que es bebida no alcohólica)

¿Se pueden vender estas bebidas?

Para que alguna de estas marcas pueda ponerse a la venta durante la Ley seca, deberá especificarse que se trata de una bebida no alcohólica y no de una cerveza sin alcohol. En el caso de Mahou, una bebida originaria de España, la etiqueta indica que es cerveza, mientras que las demás sí enfatizan en ser bebida no alcohólica.

Algunas de las marcas analizadas por Profeco indican que si cuentan con un mínimo porcentaje de alcohol y, por ende, no se pueden vender durante al ley seca. Éstas son:

  • Corona light: 3.5% de alcohol
  • Cerveza del pacifico: 2.8% de alcohol
  • Michelob Ultra: 4% de alcohol
  • Tecate light: 4% de alcohol
  • Erdinger Weissbier 0.4% de alcohol

En le caso del 1 de junio, las autoridades de la Ciudad de México especificaron que la venta de bebidas alcohólicas (aun tratándose de bajas en alcohol o 0% alcohol), se podrán consumir solo en restaurantes con la venta de alimentos y sin salir del establecimiento comercial.

La ley seca impide la compra y venta de bebidas embargantes en: vinaterías. tiendas, supermercados, entre otros.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.