Organismos

Casi listos, nuevos formatos de 3de3 para servidores: INAI

Transparencia

En los nuevos formatos para las 3de3 de los servidores en las que estarán obligados a informar sobre las empresas, clubes y asociaciones con los que tienen relación.

El diseño de los nuevos formatos de las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses, conocidas como 3de3, que propuso el Comité de Participación Ciudadana del SNA es "prácticamente perfecto... no lo tiene ni Obama”,aseguró Joel Salas, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Los formatos están listos en breve y todavía tienen que ser aprobados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.

Una vez aprobados, los formatos serán de aplicación obligatoria para todos los servidores públicos de todas las instituciones del país y de todos los niveles de gobierno e incluso órganos autónomos.

Joel Salas dijo que es un reto lograr que se apliquen de manera adecuada, en coordinación entre el SNA y todos los institutos de transparencia de los gobiernos estatales, agrupados en el Sistema Nacional de Transparencia.

La novedad de los formatos radica en que los servidores públicos y sus familiares ya no podrán ocultar información sobre sus bienes y patrimonio y están obligados a informar sobre las empresas, clubes y asociaciones con los que tienen relación y que pudieran considerarse conflictos de interés. 

El comisionado dijo que deseable que los nuevos formatos puedan ser aplicados por primera vez para que los servidores públicos de la actual administración federal presenten su declaración de conclusión de encargo y para que la presenten los funcionarios que integrarán el próximo gobierno.
“El gran problema es la implementación y mientras no generemos estas sinergias virtuosas entre los dos sistemas (el de Anticorrupción y el de Transparencia), vamos a dar pauta a que sigan las críticas”, dijo el comisionado luego de participar en la presentación de El Sistema Nacional Anticorrupción y sus vínculos con el Sistema Nacional de Transparencia. 

Esta semana el INAI hará un pronunciamiento sobre la implementación de los formatos, aunque consideró que habría sido recomendable una discusión en el Sistema Nacional de Transparencia. 

El Sistema Nacional de Transparencia lo conforman todos los institutos de transparencia de los estados e instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, así como el Archivo General de la Nación y la Auditoría Superior de la Federación.


OVM 

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.