Política

“Hay un hartazgo ciudadano contra el PRI en Hidalgo”: Castrejón

Entrevista

El coordinador de campaña de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo, y del candidato a gobernador Julio Menchaca, resume lo que ha representado el caminar el estado recogiendo las necesidades de la gente de cara a la votación del 5 de junio

Natividad Castrejón Valdez es un político y profesional de la psicología hidalguense, que ha participado en campañas y partidos desde hace más de 30 años.

Su experiencia lo ha llevado a ser parte de procesos para gubernaturas, senadurías, diputaciones, e incluso ha sido aspirante a presidente municipal en Pachuca, una década atrás.

Siempre del lado humanista, creyente de la conciencia social, fue parte importante de movimiento al interior del PRD en Hidalgo en la década de los 2000 y ahora es pieza estratégica de la campaña a gobernador de Julio Menchaca Salazar.

Como coordinador general de la campaña morenista, Natividad Castrejón ha estado muy activo desde finales de 2021 y a partir de abril, de tiempo completo con el abanderado al Ejecutivo estatal.

En entrevista con MILENIO, nos detalla los pormenores previos a la votación del 5 de junio.

¿Cuál es el balance de la campaña?

Esta campaña para mí ha sido satisfactoria, muy particular por la circunstancia, nos toca una coyuntura donde Morena tiene la preferencia, donde el PRI como principal partido en el estado está en su peor momento, el presidente de la República tiene una aceptación cercana al 80% en Hidalgo, y luego la fortaleza de Julio Menchaca Salazar, un hombre que se ha caracterizado por se un hombre prudente, un profesional del Derecho, que en todos los encargos que ha tenido entrega cuentas buenas para el estado, todo esto se conjuga.

A ello se suman los partidos aliados, PT y Nueva Alianza, el hartazgo de la sociedad, que es lo que ha hecho que haya sido una campaña muy festiva, muy alegre y cada día que pasa se fortalece más; en lo personal es una campaña, de las que he coordinado, la que más he disfrutado.

¿Cómo se encuentra Hidalgo en tu opinión?

La gente me dice que ya están hartos de este modelo que ha imperado en las últimas décadas, algunos hablan de 93 años, y ven que no hay mucho avance ni transformaciones profundas en la sociedad, ciertamente la política ha sido cooptada por muy pocos y hay un hartazgo hacia el modelo de hacer política concretamente de los gobernadores emanados del PRI, que han sido todos, en la época moderna y no sé qué es más grande, si la esperanza de plantear un futuro diferente, un camino nuevo que construir o el hartazgo de lo que ya no quieren, porque se mezclan estas dos polaridades en los ciudadanos.

Por una parte, el deseo de los ciudadanos de que nazca haya algo nuevo para Hidalgo y por otro lado el cansancio de lo que ha existido hasta el día de hoy.

¿A la gente ya no le sirve de nada la política?

Yo veo la política como la vida, uso la metáfora de que es como un gran árbol en donde tienes unas raíces profundas, puedes tener un tronco muy fuerte, ramas muy flexibles y frutos muy ricos, todos son parte del mismo árbol, pero a cada quien le tocó su circunstancia y en lo personal como a miles de compañeras y compañeros, nos tocó venir sembrando desde hace décadas para llegar a este momento. Lo que está cosechando Morena y Julio Menchaca tiene mucho que ver con lo que diferentes luchadores han sembrando en las últimas tres décadas, donde he sido testigo y participe.

¿Qué campañas recuerdas más o por igual a esta?

La primera fue en 2005, una campaña cuesta arriba, muy difícil, todo el aparato oficial actuando, el gobierno entrometido de tiempo completo en la elección, los ciudadanos con muchas dudas de si valdría la pena el cambio o no; después me tocó una parte de la campaña 2010 con la candidata a gobernadora que quedó muy cerca, a 5 puntos, de tener la victoria, y también se vio el aparato, no contendías contra un gobierno, sino contra todo un estado que se desdoblaba y no reparaba en las formas.

Todavía me tocó ver en 2012 como el día de la elección en Mineral de la Reforma, como llegaron y levantaron a toda la estructura de un partido político que estaban concentrados para irse a ser representantes de casillas y se los llevaron detenidos a la barandilla y los tuvieron todo el día.

¿El gobernador no se ha metido?

Ha sido respetuoso, han cambiado muchísimo las formas, hay algunos secretarios que por la libre han buscado la coacción o la presión con segmentos de los trabajadores de gobierno, pero también es cierto que ya no tiene el mismo efecto, los ciudadanos ya repelen ese tipo de prácticas, antes las despreciaban, pero tenían miedo, hoy es más fácil transitar con esa presión, pero finalmente hacen lo que quieren. Hay un ánimo ciudadano, hay miles de activistas, que in siquiera en la coordinación con todo lo que tenemos podemos darle cauce al movimiento que nos rebasa.

¿Hay confianza en el INE, en el IEEH, en los resultados?

Es una desgracia que un instituto que se formó para arrancarle a la Secretaría de Gobernación el control de las elecciones y dar un poco de credibilidad, es lamentable que en tan pocos años haya derivado en un instituto donde priva la enorme desconfianza de muchos ciudadanos; nosotros no le concedemos un cheque en blanco, todos los días estamos analizando sus decisiones, porque con una que tomen mal desvían el curso de una elección, más que confianza hay una vigilancia, una exigencia a que se apeguen a Derecho, a lo que marca la ley. Ya lo vimos en 2020, en Hidalgo, todo el proceso en apariencia iba muy bien y el día de la elección se les cayó el sistema y fue una estrategia para robar la elección en una fuerte cantidad de municipios.

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.