Política

Monreal pide revisar estrategia de seguridad tras asesinato de seis mujeres en Guanajuato

El líder parlamentario de Morena en el Senado subrayó que el crimen organizado no debe seguir “arrebatando vidas” en México.

El líder parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, llamó a revisar la estrategia de seguridad pública, tras el secuestro y asesinato de seis mujeres en Celaya.

Subrayó que el crimen organizado no debe seguir “arrebatando vidas” en México.

“Debemos revisar y profundizar la estrategia de seguridad pública. La delincuencia organizada no debe continuar arrebatando vidas, como las de Rosa María, Sandra Daniela, Paulina Berenice, Mariana, Gabriela y Yoselin Daniela en Guanajuato. Nuestro más sentido pésame a sus familias”, señaló Monreal en un mensaje en redes sociales.

Después de ser reportadas como desaparecidas el pasado 7 de marzo, los restos calcinados de las seis mujeres de entre 19 y 48 años de edad fueron localizados en el municipio de Juventino Rosdas.

El fiscal del estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa, reveló el viernes que Rosa María, Sandra Daniela, Paulina Berenice, Mariana, Gabriela y Yoselin Daniela fueron asesinadas por una organización criminal.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.