Política

Modifica gobierno federal Declaratoria de Polo de Desarrollo en Zapotlán

La publicación del DOF de este 29 de julio refleja la reducción de más de 100 mil metros cuadrados de territorio para este proyecto

Una reducción de terreno por 113 mil 849.85 metros cuadrados y el retiro de la estimación de inversión por cinco mil millones de pesos necesaria para el proyecto de Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) "Reserva Zapotlán" se informó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) este 29 de julio.

El documento denominado "nota aclaratoria al Acuerdo por el que se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Reserva Zapotlán", publicado el 30 de junio, establece algunas modificaciones en el proyecto del gobierno federal en Hidalgo.

La publicación consultada por MILENIO resalta dos puntos importantes, primero la reducción de la superficie a impactar en esta ejecución de trabajos en la zona cercana al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), pasando de nueve millones 222 mil 19.79 metros cuadrados, considerados inicialmente el 30 de junio, a nueve millones 108 mil 169.94 metros cuadrados, una reducción de 113 mil 849.85 metros cuadrados, de superficie ubicada en el municipio de Zapotlán de Juárez, Hidalgo, de conformidad con los cuadros de construcción y el croquis de ubicación (el cual se incluyó en la publicación original y se replicó en este medio).

Igualmente, destaca la eliminación del monto estimado de inversión necesaria para la ejecución de este proyecto por monto de cinco mil millones de pesos. Lo anterior ya que en la publicación del 30 de junio, página cinco, se estableció lo siguiente: 

“No obstante, enfrenta retos en infraestructura urbana, servicios públicos y regulación del uso de suelo, por lo que su consolidación como polo económico dependerá de una planeación ordenada, inversiones públicas y privadas, y de políticas redistributivas que garanticen desarrollo con inclusión y sostenibilidad. Requiere obras de infraestructura, previamente identificadas por el estado de Hidalgo, de alrededor de 5 mil millones de pesos”, (sic).

Mientras que en la nueva publicación de este 29 de julio se establece lo siguiente: “no obstante, enfrenta retos en infraestructura urbana, servicios públicos y regulación del uso de suelo, por lo que su consolidación como polo económico dependerá de una planeación ordenada, inversiones públicas y privadas, y de políticas redistributivas que garanticen desarrollo con inclusión y sostenibilidad”, (sic).

Por cuanto hace a las actividades productivas en el Podecobi “Reserva Zapotlán”, mantiene como vocaciones productivas, prioritarias y potenciales las siguientes: logístico, manufactura, farmacéutico y dispositivos médicos, automotriz y aeroespacial.

Otras modificaciones

Resalta también modificaciones en el apartado IX del documento, denominado “Criterio de Servicios e Infraestructura”, ya que inicialmente se informó que “el predio se localiza al Sur de la Atotonilco, al Este de la carretera 57, alejado de la zona urbana y en continuidad al Parque Industrial QUMA. La infraestructura disponible en la cercanía del predio incluye gas y electricidad, se encuentra a 29 km del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Es una zona energética consolidada”, (sic).

Pese a esto debe decir: “el predio se localiza al sur de Pachuca de Soto, al oeste de la carretera federal 85D México-Pachuca y en continuidad al Parque Industrial PLATAH. La infraestructura disponible en la cercanía del predio incluye gas y electricidad, se encuentra a 29 km del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, (sic).

Finalmente, se enlistan algunas modificaciones menores en cuanto a la redacción del documento original, debido a que existieron fe de erratas en cuanto a la geolocalización de la superficie a intervenir y las principales vías de comunicación, carreteras federales y estatales, que se encuentran en las en las inmediaciones del Podecobi “Reserva Zapotlán”, sin tener mayor impacto en el proyecto del gobierno federal.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.