Política

Miguel Mancera apoya propuesta de Riquelme en regular tema de carbón en Coahuila

Sobre las acusaciones que realizó Manuel Bartlett hacia el gobernador de Coahuila, señaló que no tienen sentido.

Miguel Ángel Mancera, senador de la República y presidente de la Comisión de Salud, ofreció una conferencia en Saltillo en la que dijo apoyar la propuesta del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, para trabajar en conjunto con la Federación para regular al cien por ciento el tema del carbón.

“Nosotros estamos atentos y por supuesto que hay representantes del estado de Coahuila, ahí está la senadora Verónica Martínez y me parece que lo que ha dicho el gobernador es muy atinado”.

Señaló que no es la primera vez en que el PRD apoya las iniciativas del gobierno de Coahuila encausadas a mejorar la estabilidad políticas del estado.

Sobre las acusaciones que el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett hizo hacia el gobernador Riquelme, señaló que no tiene sentido este tema al tratarse de un gobernador que trabaja en beneficio de su comunidad.

“Yo más bien creo que ahí debería pararse ese cono y trabajar en conjunto para encontrar el beneficio para el estado".

El Senador habló también de la propuesta hecha por el Ejecutivo Federal respecto a la ampliación del período del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y señaló que el ejercicio de consulta que hará este organismo es la mejor opción pues no se trata de un cargo de elección popular sino de designación.

“El ejercicio que va a hacer la Suprema Corte de Justicia me parece lo más apropiado porque estás hablando de pares, de ministros y ministras que no son producto de una elección popular, es muy diferente el contexto cuando se hablaba de una reelección a un cargo de elección popular, este es un cargo de designación; son pares, todos son ministros y ministras de la Suprema Corte, el hecho de presidir este órgano, es solamente por mandato de la ley, así que la decisión final la tiene el Pleno, el órgano máximo es el Pleno y me parece que es oportuno que el Pleno decida si esto es constitucional”, expresó.


CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.