Política

México propone a China mesa de trabajo de alto nivel sobre aranceles

La Mañanera del Pueblo

La mandataria explicó que los aranceles que su gobierno impuso a los productos chinos son parte de una estrategia para fortalecer la economía nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno propuso a China una mesa de trabajo de alto nivel para dialogar sobre los aranceles que pretende imponer nuestro país a productos chinos.

“Ayer se reunió Marcelo (Ebrard), el secretario Economía, con el embajador de China en México. Nosotros estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para poder platicar”, expuso.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que México tiene muy buenas relaciones con China, y sostuvo que la estrategia de imponer aranceles a países con los cuales no se tiene tratado comercial obedece al fortalecimiento de la economía nacional.

“¿Por qué se toma esta decisión? En cerca de cuatro años aumentaron las importaciones en nuestro país cerca de 83 por ciento, también aumentaron las exportaciones, y nosotros, como parte del Plan México, queremos producir más en México, para tener una balanza comercial en donde las importaciones no sean iguales a las exportaciones, y, así, tener una balanza comercial positiva”.
“En este momento, tenemos una balanza comercial positiva, pequeña, pero positiva, pero queremos que sea mayor, ¿qué quiere decir? Que exportemos más de lo que importamos y que, para el consumo interno, se produzca más en México lo que se consume en nuestro país. Por eso, (está) la marca Hecho en en México y otras acciones que estamos tomando. Ese es el objetivo de los aranceles no (solamente) a China, sino a los países con los que no tenemos acuerdo comercial, dentro de las reglas de la Organización Mundial de Comercio”, explicó.

Gobierno de México está abierto al diálogo con China

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo expuso que a su gobierno le interesa entablar un diálogo con China.

“Entonces, ayer se le planteó al embajador por parte de Marcelo (Ebrard) —ya lo había hecho el secretario de Relaciones Exteriores, se había reunido con él y nuestro embajador en China, Jesús Seade— que nos interesa mucho tener mesas de trabajo en donde ellos entiendan la situación que se está viviendo y muchas veces con precios muy bajos”, añadió.

Sheinbaum Pardo descartó que la investigación que inició el gobierno de China debido a los aranceles planteados por México represente un indicio de tensiones comerciales.

“No, no lo creo, obviamente también estamos abiertos siempre a llegar a un acuerdo buscando el beneficio para México, en este marco en donde no disminuyamos las importaciones y no tengamos  estas circunstancias que afectan el país”, apuntó.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.