Política

México invierte 133 mdd en Centroamérica para combatir causas de la migración: SRE

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, resaltó la inversión de México de 133 millones de dólares en Centro y Sudamérica para abordar las causas de migración.

 La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, aseguró que el gobierno mexicano ha invertido 133 millones de dólares para combatir las causas de raíz de la migración en al menos seis países. 

“Nuestra primera prioridad es atender las causas estructurales y para ello, México ha invertido 133 millones de dólares para atender causas estructurales en países de Centroamérica y también en países de retorno como el caso de Venezuela, Cuba, Haití, Guatemala, Honduras, El Salvador”, aseguró durante su intervención en la reunión ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, en Guatemala.

La canciller mexicana, por otro lado, celebró que participaran representantes de Cuba y de Venezuela a petición de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para que en la declaración se incluyera a todos los países del continente.

Respecto a México, recordó que solamente en 2023 pasaron 2.5 millones de personas por México, por lo que la estrategia del país en materia migratoria se centra en cuatro pilares que toman a nuestro país como un estado de origen, de tránsito, destino y retorno.

Las estrategias son: abordar las causas estructurales de la migración, propiciar vías regulares de movilidad laboral, hacer una mejor gestión de la migración que pasa irregularmente por el territorio mexicano y proteger a las comunidades mexicanas en el exterior. "Tenemos al menos 37 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales cinco millones son indocumentados".

"Esto significa atender la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la violencia, y también incluye eliminar medidas coercitivas unilaterales que están afectando los medios de subsistencia de nuestros pueblos, a expensas, por cierto, de su desarrollo", detalló la canciller mexicana.

Finalmente, Bárcena dijo que México está encargado de coordinar el comité de Movilidad Laboral dentro de la declaración, en el cual se ha logrado un mapeo de 31 mecanismos de movilidad laboral en el continente que otros países podrían emplear para brindar oportunidades a la población en situación laboral.

"Nosotros nos comprometimos a emplear a 20,000 migrantes en tres años, y en menos de dos años desde la firma de la Declaración de Los Ángeles, hemos empleado a más de 17,000 refugiados tan solo a partir del Programa de Integración Local que la ACNUR implementa en México junto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, y saludo, pues, a Filippo Grandi, con quien hemos hecho este trabajo de manera conjunta”, concluyó la jefa de la diplomacia mexicana".

​Mensaje de la canciller Alicia Bárcena:


VHIT​



Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.