Política

Con luces, caballos y danza, representan Consumación de la Independencia en CdMx

Con personajes como Miguel Hidalgo y Morelos, se realizó la representación de los pasajes históricos sobre la llegada de los españoles, el Grito y la consumación de la Independencia.

Durante la ceremonia por la conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, danzantes y militares realizaron una representación de siete pasajes que marcaron el hecho histórico en México.

Desde el periodo prehispánico hasta la Consumación de la Independencia y usando vestuario de época, así como utilería e incluso caballos, se realizaron las representaciones en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

Fotos de La representación ocurrió en la plancha del Zócalo de CdMx
La representación ocurrió en la plancha del Zócalo de CdMx | Araceli López


1. La primera escena fue sobre el periodo prehispánico hasta el Virreinato.

AMLO celebra 200 años de la Consumación de la Independencia de México
La cultura prehispánica es un elemento importante en la Independencia de México. Foto: Araceli López

2. La segunda escena fue del Grito de Independencia el 16 de septiembre de 1810.

AMLO celebra 200 años de la Consumación de la Independencia de México
Representación de Miguel Hidalgo durante la Independencia. Foto: Araceli López

3. La tercera escena fue de los Sentimientos de la Nación de José María Morelos: la Patria es primero.

AMLO celebra 200 años de la Consumación de la Independencia de México
Representación de José Maria Morelos y Pavón durante la Independencia. Foto: Araceli López

4. La cuarta escena fue del Plan de Iguala del 24 de febrero de 1821.

Fotos de Representación del Plan de Iguala
Representación del Plan de Iguala | Araceli López

5. La quinta escena retoma a los Tratados de Córdoba del 24 de agosto de 1821.

Fotos de Representación de pasajes históricos de la Independencia
Representación de pasajes históricos de la Independencia | Araceli López

6. La penúltima escena fue de la entrada Triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.

Fotos de Entrada del Ejército Trigarante
Entrada del Ejército Trigarante | Araceli López

7. La última escena retomó la firma del acta de Independencia el 28 de septiembre de 1821.

Fotos de Se realizó la firma del Acta de Independencia
Se realizó la firma del Acta de Independencia | Araceli López

FS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.