Política

Programa de 'Vivienda para el Bienestar' inicia formalmente desde Baja California Sur

La Mañanera del Pueblo

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el programa se implantará poco a poco a todas las entidades.

Desde Baja California Sur, el gobierno de Claudia Sheinbaum puso en marcha el programa de Vivienda para el Bienestar, mediante el cual se construirán un millón de hogares, así como 450 mil mejoramientos y ampliaciones en todo el país.

Desde la segunda zona naval, en el municipio de Los Cabos, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, expuso que en esta entidad se construirán 37 mil 500 viviendas nuevas, así como 50 mil escrituraciones.

“Las 37 mil 500 viviendas nuevas se dividen en dos grandes grupos: Uno, que es para atender a todas las familias que no son derechohabientes de ningún sistema social, Fovissste e Infonavit, en particular a las personas más vulnerables".
“Y aquí tenemos el gran contraste de un gran desarrollo en Los Cabos con grandes cadenas hoteleras, muy bien, que garantizan el acceso al empleo; sin embargo, las condiciones de vida de esos trabajadores son muy deterioradas”.

La funcionaria añadió que el objetivo es avanzar en la atención del derecho humano en la vivienda adecuada. “Entonces, este esquema para población no derechohabiente, repito, serían 25 mil viviendas nuevas y a través del Infonavit”.

“En el caso del Infonavit, además de la nueva vivienda, hay créditos a partir del próximo mes que el Infonavit ya va a encargarse de difundirlo con quienes son derechohabientes para mejoramiento de vivienda, a partir de noviembre de este año".
“Después, el congelamiento de cuentas, que es muy importante y que es una solicitud que se hace mucho al Infonavit, porque crece muchísimo lo que se paga mensualmente. Todo esto ha sido revisado por los financieros del Infonavit, por toda la Secretaría de Hacienda, de tal manera que todo está contabilizado”, explicó.

La mandataria agregó que se trata de un programa de beneficio para los derechohabientes y los que menos tienen. Señaló que la Comisión Nacional de Vivienda realiza un censo casa por casa en toda Baja California Sur.

“Y particularmente en Los Cabos, en las zonas de mayor necesidad de vivienda para informar de este programa que es un crédito a través de Financiera para el Bienestar, de cero por ciento de interés a pagar en varios años y que la mensualidad no sea más que el 30 por ciento del ingreso”, agregó.

​GGAC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.