Política

Aseguran en Hidalgo a 767 migrantes indocumentados en el primer semestre de 2021

En enero fueron aseguradas en Hidalgo 44 personas, en febrero 87, en marzo 251, en abril solo 20, en mayo 144 y en junio 225, lo que suma un total de 767 personas detenidas.

De enero a junio del 2021 fueron asegurados en el estado de Hidalgo 767 migrantes indocumentados por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el primer semestre de este año se detuvo en las 32 entidades del país a 93 mil 985 personas indocumentadas. El mayor número de aseguramientos se realizó en Chiapas con 29 mil 859 personas, el segundo lugar lo ocupó Tamaulipas con 12 mil 976 y en tercer sitio está Coahuila con cinco mil 791 personas. El estado con menos aseguramientos es Colima con solo cuatro.

En enero fueron aseguradas en Hidalgo 44 personas, en febrero 87, en marzo 251, en abril solo 20, en mayo 144 y en junio 225, lo que suma un total de 767 personas detenidas.

De los migrantes indocumentados detenidos tres son originarios de Estados Unidos, 41 de El Salvador, 250 de Guatemala, 441 de Honduras, 24 de Nicaragua, uno de Cuba, uno de Brasil, cinco de Colombia y uno de Perú.

En su paso por el estado los indocumentados fueron asegurados en los municipios de Apan, Atotonilco de Tula, Emiliano Zapata, El Arena, Huichapan, Ixmiquilpan, Jaltocán, Pachuca de Soto y Progreso de Obregón.

Además de Tepeapulco, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tizayuca, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Tula de Allende, Tulancingo, Villa de Tezontepec, Zempoala y Zimapán.

Los cinco municipios en donde se ha asegurado a más personas son: Tepeapulco con 192, Tula de Allende con 153 y Pachuca de Soto con 114, Zimapán con 95 y Tulancingo con 56. En tanto en los municipios de Atotonilco de Tula, El Arenal, Tlaxcoapan y Zempoala solo se ha detenido solo a una persona en cada uno.

Cabe mencionar que durante el 2020 el Instituto Nacional de Migración detuvo en Hidalgo a 382 personas de origen extranjero, una cifra menor en comparación con el 2019 año en que se aseguró a 783.

El año pasado se detuvo a dos personas originarias de Estados Unidos, a ocho de El Salvador, 100 de Guatemala, 238 de Honduras, diez de Nicaragua, una de Argentina, 11 de Colombia, cinco de Venezuela, tres de España y cuatro de Bangladesh, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en el país.

Fueron asegurados en los municipios de Actopan, Apan, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, El Arenal, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral de Reforma, Pachuca de Soto, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tizayuca, Tlahuiltepa, Tula de Allende, Tulancingo y Villa de Tezontepec.

A nivel nacional en 2020 fueron detenidas 87 mil 260 personas de origen extranjero, el estado con más detenciones de migrantes fue Chiapas con 30 mil 581.

De acuerdo con la Ley de Migración es de orden público la presentación de los extranjeros adultos en estaciones migratorias o en lugares habilitados para ello, en tanto se determina su situación migratoria en territorio nacional.

La presentación de extranjeros es la medida dictada por el Instituto Nacional de Migración mediante la cual se acuerda el alojamiento temporal de un extranjero adulto que no acredita su situación migratoria para la regularización de su estancia o la asistencia para el retorno.

En ningún caso el Instituto presentará ni alojará a niñas, niños o adolescentes migrantes en estaciones migratorias ni en lugares habilitados para ello. La presentación de las personas adultas bajo cuyo cuidado estén niñas, niños o adolescentes migrantes deberá evitarse atendiendo al principio de unidad familiar y del interés superior de niñas, niños y adolescentes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.