Política

Gobierno estatal presenta acciones preventivas

El gobernador del estado, resaltó que la entidad cuenta con un sistema hospitalario fuerte, y se tiene el material y aditamentos para la atención.

La entidad poblana se encuentra preparada y cuenta con instituciones fuertes para enfrentar el coronavirus ante la posibilidad de que arribe al estado, aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al presentar una serie de medidas preventivas que se emprenderán en todos los niveles y empresas.

Luego de que se confirmaron los dos primeros casos en Ciudad de México y Sinaloa, Barbosa Huerta aseveró que su gobierno cuenta con capacidad de respuesta.

"Estamos respondiendo desde el primer día. No hay ningún caso de coronavirus en Puebla, no hay reportes y está descartado el de Cholula. Seguramente habrá noticias que no sean consistentes, también llamamos a la responsabilidad. Estamos actuando con la debida responsabilidad, no estamos llamando al pánico", indicó.

Resaltó que la entidad cuenta con un sistema hospitalario fuerte, mucho más que el de otros estados de la República, donde se tiene el material y aditamentos para la atención si es que se registraran casos de esa naturaleza.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación (SEP), Melitón Lozano, informó que desde el 4 de febrero del año en curso han dado indicaciones a las coordinaciones en el estado para detallar a las escuelas las medidas a tomar.

“Deberán contar con suficiente gel antibacterial y jabón para el aseo de manos de manera constate así como para los salones de clase. En caso de alguna inasistencia, los alumnos no tendrán sanción alguna ni repercutirá en sus calificaciones”, dijo al añadir que se deben evitar concentraciones masivas.

En tanto, Humberto Uribe, de la Secretaría de Salud, expuso que se conformaron 10 comités jurisdiccionales en el estado y se otorgó capacitación para discernir entre un caso sospechoso y el virus.

"Los laboratorios estatales se capacitaron en noviembre y ya se liberaron para procesar las muestras y tenerlas en el estado", finalizó.

El funcionario manifestó que el personal del sector salud fue capacitado para brindar el servicio a los pacientes que presenten los síntomas, así como el manejo que se tiene que dar a quienes deban permanecer en observación o internados.

Entre las medidas preventivas destacan: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, así como utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento; al toser o estornudar cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable, o con al ángulo interno del brazo; no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos; quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presentan algunos síntomas como fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, dolor de garganta y escurrimiento nasal.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.