La mañana de este martes 8 de abril, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, confirmó que todos los colectivos de búsqueda que hay en el país, pueden mantener contacto directo con ellos para poder coordinar acciones. En Notivox te contamos más.
Fue durante La Mañanera del Pueblo de este día la vía por la que la funcionaria pública resaltó que, por órdenes del Ejecutivo Federal, colectivos como las Madres Buscadoras -por mencionar-, pueden establecer comunicación dos vías y con ello, poder organizar desde reuniones a modo de poder conocer sus demandas, hasta solicitar apoyo para llevar a cabo labores de localización de personas en todo el país.

¿Qué pasó entre el Gobierno y los colectivos de búsqueda?
Conviene recordar que fue el pasado lunes 7 de abril cuando los integrantes de diversos colectivos de búsqueda de personas se reunieron con la Segob en un hotel ubicado en la colonia Juárez para poder escuchar las demandas, lo que llevó a la funcionaria pública a no solo confirmar que este tipo de encuentros se hará periódicamente, sino que además se creó un correo electrónico mediante el cual pueden los integrantes de estos grupos pedir apoyo.
Sobre la reunión, Rosa Icela Rodríguez explicó que "algunos de los representantes de los colectivos se quejaron de la indolencia con que algunos servidores públicos atienden el tema de desaparecidos", especialmente al no prestar atención a las denuncias prestándole más interés a sus celulares.
"El compromiso que yo hice con ellos es de una llamada de atención, fundamentalmente para los servidores públicos de la Secretaría de Gobernación que tienen que hacer ese trabajo, y lo tienen que hacer con diligencia, con interés y sobre todo, pues mostrando atención a las a los planteamientos, quejas e intervenciones que estaban teniendo", dijo la funcionaria.

¿Cómo poder contactar al Gobierno Federal?
Luego de haber dado un resumen respecto a la reunión con integrantes de colectivos de búsqueda, la secretaria de Gobernación explicó que todos los colectivos con presencia en el país pueden enviar un mensaje y así poder coordinar las acciones, en especial reuniones con el fin de poder atender las demandas.
"De ahí nos ponemos de acuerdo en el día, en la hora en el lugar, de manera que sea pactado para atenderlos bien y que haya una logística suficiente. Ahorita hay ya varias programadas, incluyendo hoy a las 5 de la tarde y mañana y pasado, y si es necesario en fin de semana también podríamos estarlo haciendo", informó ante la prensa.
El correo electrónico al cual se puede pedir apoyo o una reunión es: [email protected]
"Ahí ya nos ponemos de acuerdo en el teléfono y es un principio de acuerdo y ya lo estamos haciendo, incluso algunos colectivos que se quejaban de no haber sido tomados en cuenta, ayer mismo anoche los contactamos y les dijimos que estamos en toda la disipación de atender a todos los que así lo requieran", remató la funcionaria.
#MañaneraDelPueblo. Explica @rosaicela_ cómo se han contactado con los colectivos de búsqueda de desaparecidos para reunirse en @SEGOB_mx pic.twitter.com/oi8iYN87xl
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) April 8, 2025
¿Quiénes atendrán las reuniones?
Ante los representantes de la prensa, la titular de la Segob explicó que al momento se está trabajando en una agenda especial para este tipo de reuniones y por ello, representantes de la dependencia serían los que atenderían a los colectivos; sin embargo, fue la misma presidenta la que dio instrucciones de que Rosa Icela Rodríguez estuviera presente en cada una de ellas, lo que se está cuadrando con sus actividades.
MBL