Política

Fija IEE lineamientos para realización de plebiscitos

Están en puerta la realización de elecciones en 5 juntas auxiliares de distintos municipios.

Durante la sesión de este viernes el consejo general del Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó los lineamientos generales para la realización de los plebiscitos en las juntas auxiliares, actividad que por ordenamiento el tribunal electoral del poder judicial de la federación deberá realizar este órgano público local electoral a partir de este año por lo que los ayuntamientos ya no tendrán a su cargo esta responsabilidad.

En entrevista, el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, dijo que los lineamientos aprobados por unanimidad y con el apoyo de los representantes de los partidos políticos en términos generales buscan llevar los principios constitucionales y establecidos en materia electoral a las elecciones que se realizan en las juntas auxiliares tales como la paridad de género en la conformación de las planillas postuladas y la ejecución de un voto libre y secreto, ello con la finalidad de dar certeza a los procesos y los resultados de los comicios.

Recordó que hasta el momento están en puerta la realización de elecciones en 5 juntas auxiliares de distintos municipios entre ellos el de la Ignacio Romero Vargas en la capital poblana y la definición de los lineamientos permite avanzar en la realización de los comicios el paso siguiente es fijar acuerdos con los ayuntamientos que incluyan un presupuesto para la realización de los mismos.

Además, también se debe fijar un acuerdo con el INE con el objetivo de que haya una estrecha colaboración para la realización de los plebiscitos pues recordó que es la autoridad electoral federal la que debe proporcionar los padrones de votantes entre otros aspectos.

Una vez que estos acuerdos estén celebrados, situación que podría llevar un par de semanas más, se podría estar en condiciones de comenzar con la organización de las elecciones en las cinco juntas auxiliares por lo que estima que se podrían llevar a cabo en julio próximo.

detalló que de acuerdo con los lineamientos que se establecieron los procesos electorales en las juntas auxiliares incluyendo campañas realización de los comicios e incluso toma de protesta podrían llevar hasta un máximo de dos meses y dijo que no se trató de un proceso sencillo establecer estos lineamientos puesto que el ordenamiento del máximo tribunal electoral del país también señala que en el caso de las comunidades indígenas se deben respetar los usos y costumbres para la realización del proceso electoral pero ellos se debe conjugar con los principios electorales establecidos en la Constitución y leyes generales.



MITM 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.