Organizaciones civiles y damnificados se reunieron en el predio de Álvaro Obregón 286 para intervenir el tapial que resguarda el lugar después de que fuera demolido el edificio donde murieron 49 personas.
Una #ComisionDeLaVerdad19s para dar atención a los abusos y omisiones que sufrieron vecinas y vecinos de nuestra ciudad durante y después del #19s @CDHDF pic.twitter.com/WmEH8tFm6n
— CIUDADanía19s (@CIUDADania19s) May 2, 2018
Este acto, explicaron, es para honrar a todas aquellas personas trabajadoras que murieron en el terremoto del 19 de septiembre y cuyos casos, sostuvieron, han sido invisibilizados o están en proceso para obtener justicia.
En Álvaro Obregón 286 murieron personas trabajando.
— CIUDADanía19s (@CIUDADania19s) May 1, 2018
Un trabajo DIGNO y SEGURO es derecho de todos.#DíaDelTrabajo pic.twitter.com/bUMbn4rfWN
De acuerdo con los organizadores, la intervención busca exigir espacios de trabajo seguros, pues las personas que murieron en ese lugar, así como en Bolívar 186 (Chimalpopoca), Saratoga 714, Zapata 56 y Amsterdam 25 se encontraban trabajando cuando el sismo dañó los edificios.
Los asistentes pintaron el tapial con dibujos, consignas y peticiones, entre las que destacan la creación de un atlas de riesgos en la Ciudad de México, así como renta abierta para la reconstrucción.
Un #AtlasDeRiesgos completo, abierto, granular y actualizado es el tipo de #Memorial19s que necesitamos: un espacio para informarnos, prepararnos, tomar acciones que nos permitan prevalecer frente a los desastres naturales. #NoNosSoltemos pic.twitter.com/I5CoNDnUtx
— Nuestro Memorial19s (@NuestroMemorial) May 2, 2018
Las organizaciones exigieron que el espacio en Álvaro Obregón no sea destinado para un memorial, además de que la reconstrucción sea con recursos públicos, transparente, efectiva, ciudadana y sin endeudamiento.
Por la tarde, un grupo de damnificados del Multifamiliar Tlalpan marcharon en el Zócalo en el marco del Día del Trabajo para recordar que la emergencia del sismo del 19 de septiembre no ha terminado.
Hoy estamos en dos frentes. En la calle protestando y en la mesa de negociación con autoridades. No desistiremos de nuestras demandas: reconstrucción digna, segura y con fondos públicos.
— Multifamiliar Tlalpan (@Multi_Tlalpan) May 1, 2018
¡No nos rendimos! ¡Resistimos! pic.twitter.com/cgQL0rg5oW
Además, otra comisión se reunión con autoridades de la Ciudad de México para acordar una reconstrucción digna, segura y con fondos públicos.
EB