Política

PRD pide comparecencia de Barlett y Nahle por freno a energías limpias

La fracción perredista sostuvo que la política energética de México transita a contrasentido, pues solo apuesta a los hidrocarburos y diluye los presupuestos para energías limpias.

El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados solicitó la comparecencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para explicar los alcances del Acuerdo sobre Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional que, entre otros aspectos, cancela la producción de energías limpias en México.

Por conducto de la legisladora Mónica Almeida, la bancada perredista subrayó que en su momento evaluará los argumentos de los funcionarios, pero en caso de que a su juicio no represente beneficio para los mexicanos, buscará por todas las vías dejar sin efecto el referido acuerdo.

“La importancia del impulso a las energías limpias y la eficiencia energética no solo estriba en reducir la dependencia en la utilización de los combustibles fósiles, sino también se han creado nuevas oportunidades económicas y un mercado energético diversificado y más amigable con el medio ambiente, del cual nuestro país se está apartando con esta administración federal”, advirtió.

Almeida indicó que el objetivo del país debe ser construir una “democracia energética” que impulse el desarrollo regional del país y coadyuve a estabilizar las finanzas nacionales.

No obstante, dijo, las metas propuestas por el actual gobierno para el sector energético son poco alentadoras, pues están enfocadas en el sector de los hidrocarburos, aun cuando a nivel mundial las energías renovables van a la alza. en comparación con el uso de combustibles fósiles.

La fracción del PRD sostuvo que la política energética de México transita a contrasentido, pues solo apuesta a los hidrocarburos y diluye los presupuestos para energías limpias.

Tan solo en 2018 todas las energías limpias integradas alcanzaron apenas 24 por ciento frente a 68 por ciento de las energías fósiles, detalló.

“El objetivo de citar a comparecer a los titulares de la Secretaría de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad es que ellos puedan darnos a conocer las repercusiones, alcances y objetivos derivados acuerdo, ya que para nosotros esta política es a todas luces un retroceso en materia energética y pone en riesgo la economía, el medio ambiente y la salud de todos los mexicanos”, puntualizó Almeida.

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.