Elecciones

Morena acude a Tribunal federal para quitarse sanción del INE por omitir gastos de precampaña

El recurso de apelación está en la mesa de la Sala Superior, bajo análisis del magistrado José Luis Vargas Valdez para su proyecto de resolución.

El partido Morena impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) la multa de más de medio millón de pesos que le fue impuesta por el INE tras no informar en tiempo y forma sus gastos de precampaña.

El recurso de apelación está en la mesa de la Sala Superior, bajo análisis del magistrado José Luis Vargas Valdez para su proyecto de resolución, informó el órgano de justicia electoral en su página web.

Morena busca echar abajo la resolución INE/CG43/2023 emitida por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña.

El dictamen combatido se enmarca en el proceso electoral extraordinario que vive Tamaulipas para cubrir un escaño vacante en el Senado de la República.

El partido guinda argumenta que sí presentó el informe de gastos y que tiene acuse de recibo; considera que el Consejo General del INE omite sancionar a los demás institutos políticos.

Como se recordará, Notivox Tamaulipas dio a conocer que se impuso una sanción a Morena por 551 mil pesos, por no haber registrado a su precandidato al Senado y después entregar un informe extemporáneo de sus egresos de precampaña como gasto ordinario del partido, lo que fue calificado como un obstáculo a la fiscalización del instituto.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Jaime Rivera Velázquez, subrayó que, si bien no se registraron precandidaturas

por ninguno de los partidos políticos, se detectaron actividades que implican gastos y, por lo tanto, se emitieron oficios de errores y omisiones para que pudieran aclararlos.

Agregó que Morena, aunque emitió una convocatoria para la selección de su candidatura, no inscribió precandidaturas, así que personas que buscaban la postulación realizaron diversas actividades para obtenerla, lo que se considera como actos de precampaña.

El partido debió efectuar la inscripción en el Registro Nacional de Candidatos, señaló Rivera, apuntando que uno de los precandidatos (José Ramón Gómez Leal) presentó su informe de gastos a Morena, pero éste ya no pudo registrar dichos egresos en el apartado correspondiente del Sistema Integral de Fiscalización (SIF), dado que no había integrado ninguna precandidatura.

Por esta omisión de presentar un informe de esos gastos, se imponen las sanciones correspondientes, que en su conjunto rebasan el medio millón de pesos.

AYPC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.