Nuevo León es uno de los estados que no tendrá un proceso electoral local del Poder Judicial, pero sí participará en la elección de cargos federales como ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), así como juezas y jueces de Distrito.
Elección Judicial 2025 en Nuevo León HOY 1 de junio: Votación para ministros y jueces EN VIVO

-
11:38 HORAS
Inicia cómputo de elección judicial
Olga Alicia Castro, rpesidenta del Consejo de Nuevo León, informó que desde la sede del 05 distrito judicial con cabecera en Monterrey, desde las 18:00 horas, dicho consejo distrital se declaró en sesión permanente para llevar a cabo el cómputo de las 6 elecciones del Poder Judicial.
A las 11:00 horas se realizó el cómputo de la elección de ministras y ministros, al concluir el cómputo inició el segundo, que corresponde a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, el tercero de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, el cuarto, magistrados de la Sala Regional del Tribunal electoral, el quinto cómputo corresponde a la elección de magistradas de Tribunales colegiales de circuito y apelación, finalmente, el sexto computo corresponde a juezas y jueces de Distrito.
-
22:55 HORAS
Electores presentaron complicaciones al votar
Pese a registrar una afluencia moderada durante la jornada electoral, la casilla ubicada en el Colegio Militarizado General Mariano Escobedo evidenció algunas de las principales dificultades que enfrentaron los votantes en la primera elección del poder judicial.
Según quienes acudieron a las urnas a ejercer su voto la principal dificultad fue el no conocer los perfiles de los aspirantes.
"Por ser la primera vez no entendíamos muy bien", explicó una de las votantes.
Otro señaló que "no fue sencillo, estuvo un poquito difícil".
"Me pareció muy complicado, muy diferente a lo que estábamos acostumbrados", agregó.
Además del desconocimiento de candidatos, otro obstáculo fue el elevado número de nombres en las boletas.
"No pude conocer a los candidatos", comentó otro elector
"Se me hizo complicado, ahí sí va a haber fallas, pero al rato agarramos experiencia". agregò
En la casilla ubicada en la colonia San Bernabé, en el municipio de Monterrey, aproximadamente 300 personas participaron en esta jornada inédita.
Los funcionarios de casilla tuvieron que explicar a varios votantes la manera correcta de emitir su sufragio, lo que contribuyó a que el proceso fluyera a pesar de las complicaciones.
-
20:54 HORAS
INE inicia cómputo de elección judicial
La transmisión de cómputos del proceso electoral llevado a cabo este sábado ya inició a través de la página oficial del Instituto Nacional Electoral luego de que las casillas fueran cerradas.
Con 300 juntas distritales en todo el país, el desarrollo de las sesiones puede consultarse en vivo por medio de la página. Para hacerlo, debes filtrar por entidad e identificar el número de la Junta Distrital
En el caso de Nuevo León, la vocal ejecutiva del INE, Olga Alicia Castro Ramírez, señaló que ya comenzaron a llegar los paquetes, por lo que trabajarán durante toda la noche en el conteo.
-
19:11 HORAS
Políticos de NL participan en elección judicial; Samuel García no acude a votar
Con la ausencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García , que no acudió a votar, alcaldes, senadores y magistrados se hicieron presentes en las urnas durante este domingo en la primera elección judicial.
Aunque durante toda la jornada se especuló que el gobernador Samuel García acudiría a votar, finalmente no se presentó a la casilla ubicada en la zona sur de Monterrey.
Por su parte, los senadores por Nuevo León, Waldo Fernández y Judith Díaz, acudieron a las urnas para participar en la histórica elección de los integrantes del Poder Judicial.
Ambos hicieron un llamado a la ciudadanía a sumarse a este ejercicio democrático y a ser parte de la transformación de la justicia en México.
“Estamos viviendo un momento histórico. Por primera vez, las y los ciudadanos tenemos la oportunidad de elegir a quienes impartirán justicia en nuestro país. Es un paso fundamental para construir un Poder Judicial más cercano al pueblo y verdaderamente comprometido con la justicia social”, afirmó Waldo Fernández.
Díaz destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso.
“Invitamos a todas y todos a acudir a las urnas. Esta es una oportunidad única para elegir a nuestros juzgadores y transformar uno de los poderes que más lo necesita”, aseveró
Coincidieron en que esta elección representa un avance para fortalecer la democracia en el país y garantizar un sistema judicial más transparente, independiente y al servicio del pueblo.
Judith Díaz y Waldo Fernández, senadores por Nuevo León emitieron su voto este domingo. | Especial Diputados locales también votaron
Arturo Salinas, magistrado presidente del Poder Judicial, emitió su voto y enlistó los puntos que se deben considerar para que no se repitan en las elecciones locales en materia judicial.
“Es un proceso complicado y a mi me llevó 10 minutos votar”, reconoció.
Salinas Garza también se había apuntado para ser candidato a Ministro de la Suprema Corte, pero al final no fue seleccionado por los poderes en los que se postuló.
-
19:01 HORAS
"Me sentí mal informado": algunos ciudadanos no votan en elección judicial en NL
Algunos de shooping, otros caminando, y unos más pasando el domingo como cualquier otro, así mostraron muchos ciudadanos su indiferencia a la elección judicial extraordinaria.
Tras realizar un sondeo, se constató que a gran parte de las personas no les interesó este proceso electoral, pues algunos argumentaron que era muy tedioso, otros que simplemente que carecían de interés en el tema, y algunos más consideraron que se le debió dar más difusión.
Ernesto Villanueva comentó que él no participó porque se sintió mal informado, pues si hubiese ido a votar, su desconocimiento de los contendientes le habría impedido hacerlo de manera correcta.
"Realmente no participé, me sentí como mal informado, y si hubiera ido a votar hubiera sido como si no hubiera sabido por quién votar, falta de información... No me enteré quiénes eran los elegidos o los (candidatos) para esas votaciones y (estuve) mal informado, no tuve conocimiento", dijo.
Otro ciudadano quien dijo llamarse Joel Martínez sostuvo que para él era demasiada información y no le iba a dar tiempo para conocer a todos los participantes.
Aunque vio de buena manera que sea el pueblo quien elija a los ministros, jueces y magistrados, la decisión no hubiese sido tan certera, por ello, refirió que este proceso le pareció "tedioso".
"La verdad no, no participamos, una, porque era demasiada información y la verdad es que pues no alcanza vas a conocer a todos los participantes, a lo mejor por una parte el que el pueblo elija quién toma las decisiones en ciertos casos, A lo mejor está bien, pero siento que como quiera pues la decisión no es tan certera como nosotros pensamos. Entonces a mí sí me pareció algo como que muy tedioso, muy problemático y decidimos no participar", indicó.
Por último, Manuel Sánchez dijo que no fue a votar porque al final de cuentas las autoridades en curso "van a poner a las candidatos y candidatos que ellos crean conveniente".
"En mi persona no voto porque al final de cuentas Mi voto es igual si votara o no votara, al final de cuentas ellos ponen a la persona que ellos crean conveniente, verdad", concluyó.
Es así como para un sector de la población, la elección judicial pasó desapercibida este domingo 1 de junio y prefirieron realizar actividades de recreación, diversión u ocio.
Elección Judicial en Nuevo León 2025. | Jorge López.
-
18:28 HORAS
Atienden más de 40 reportes durante elección judicial en NL
El fiscal especializado en delitos electorales de Nuevo León, Gustavo Solís Ruiz, informó que durante la jornada electoral se atendieron más de 40 reportes.
En entrevista para Telediario Radio, Solís Ruiz señaló que la mayoría de estos casos correspondieron a incidencias menores.
"Tenemos 43 reportes que se han atendido. Hemos estado en coordinación con el C5, Fuerza Civil y, obviamente, también atendiendo los canales de denuncia que tenemos aquí en la Fiscalía. De esos 43 reportes, muchos han sido incidentes menores, algunos incluso resultaron ser reportes negativos, faltas administrativas o situaciones similares."
El fiscal en delitos electorales indicó que la mayoría de los reportes se registraron en los municipios de Monterrey y Juárez. Sin embargo, al ser atendidos, en su mayoría se descartó que estuviera ocurriendo algún hecho constitutivo de delito.
"La mayoría de los 43 reportes se concentran en Monterrey, con 15, y en Juárez, con 12. También hubo algunos en San Nicolás, Santa Catarina y Escobedo, aunque en menor número. Pero principalmente los reportes provinieron de Juárez y Monterrey."
Por último, mencionó que la mayoría de los reportes se registraron durante las primeras horas de la jornada electoral, y que después del mediodía se observó una disminución en la cantidad de incidencias.
Elección Judicial 2025 en Nuevo León. | Luis Guerra.
-
18:22 HORAS
Jornada electoral transcurrió con afluencia moderada: Olga Castro
La vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, Olga Alicia Castro Ramírez, informó que la jornada electoral transcurrió con una afluencia moderada en las casillas instaladas en el estado.
En entrevista para Telediario Radio, Castro Ramírez destacó que las ocho casillas especiales habilitadas registraron una muy buena respuesta por parte de la ciudadanía.
"Nosotros hemos registrado afluencias moderadas; en algunas casillas la participación fue baja y en otras, bastante alta. Por ejemplo, las casillas especiales instaladas en la central de autobuses, en el aeropuerto y en la Facultad de Economía mostraron una buena concurrencia de votantes".
Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutiva del INE en Nuevo León | Luis Guerra La vocal señaló que algunos de los retrasos registrados al inicio de la jornada electoral se debieron a la inasistencia de funcionarios de casilla y a la negativa para instalar dos casillas en los domicilios previamente asignados.
"En dos domicilios particulares donde se iban a instalar casillas, no nos permitieron el acceso, por lo que no pudimos colocarlas ahí. Sin embargo, activamos de inmediato los protocolos, ya que contamos con domicilios alternos, y se logró mover e instalar las casillas con normalidad. También la ausencia de algunos funcionarios nos generó cierto retraso en la instalación de otras casillas".
Por último, la vocal del INE en Nuevo León, Olga Alicia Castro, consideró que esta jornada de elección del Poder Judicial fue eficaz.
-
18:05 HORAS
Concluye jornada electoral; cierran casillas en NL
Tras nueve horas de la primera jornada electoral extraordinaria, las diferentes casillas de Nuevo león han sido cerradas puntualmente a las 18:00 horas.
Se informó que los funcionarios de casilla únicamente calcificarán y contarán las boletas, mientras que el cómputo se hará en los consejos distritales del INE por el personal del organismo.
En tanto que el conteo de los votos de la elección judicial se realizará durante la noche de este domingo.
Elección Judicial en Nuevo León 2025. | Jorge López. -
16:45 HORAS
¿Qué hacer cuando una persona con discapacidad visual vaya a votar?
Las personas con discapacidad visual enfrentan dificultades para ver, pueden ver muy poco o casi nada.
“Pueden tomar el hombro o el brazo de la persona que les ayuda a caminar. Acciones para atender a las personas con discapacidad visual. Cuando el personal de la casilla note que hay una persona con discapacidad visual en la fila, le ofrecerá su ayuda sin tocarla.
“Después, revisará que tenga su credencial para votar, y que esa es la casilla que le toca. Cuando se trate de una casilla especial, el personal de la casilla revisará la credencial para votar de la persona con discapacidad visual para verificar si puede votar ahí”, se lee.El INE recomendó al personal de la casilla:
- Informe a la persona con discapacidad visual que hay materiales de apoyo para votar en sistema Braille.
- Auxilie a la persona con discapacidad visual dejando que se tome de su brazo.
- Si la persona con discapacidad visual usa un perro guía, se le permitirá entrar a la casilla con él.
Elección Judicial en Nuevo León 2025. | Luis Guerra.
-
16:38 HORAS
Armando tiene discapacidad visual y nunca ha ido a votar: “La justicia es ciega”
Armando Belmonte es un habitante de la Colonia Los Naranjos, del municipio de San Nicolás, que vive con discapacidad visual desde los ocho años y recordó jamás haber votado por cargos de elección popular.
En entrevista afuera de la casilla 1888 en la Unidad Laboral Segundo Sector, Belmonte fue abordado por este espacio informativo para cuestionar la razón de no haber votado y respondió: “porque la justicia es ciega”.
Armando Belmonte, habitante de la colonia Los Naranjos recordó jamás haber votado por cargos de elección popular. | Kevin Recio. De camisa guinda, lente oscuro y gorra azul, el ciudadano señaló que es muy complicado votar para las personas con discapacidad visual, e hizo un llamado al INE a trabajar con inclusión, aunque el órgano electoral actualmente tiene protocolos.
“La razón por la que yo no voto, es porque se me complica, en ocasiones he pensado y sigo pensando y se me va a complicar adentro, pasar de un lugar a otro, sellos, plumas y hay personas que a veces si me apoyan y hay otras que no, y esa es mi duda, mi miedo de entrar y hacer mal las cosas.
“Yo pediría que esto sea más accesible, que pongan personas más atentas con la discapacidad visual, porque somos los que tenemos más posibilidades de atención”, señaló.
Belmonte manifestó que tenía prisa, pero recordó que la justicia a veces es tardía, no es justa y en el mejor de los casos, beneficia a los mexicanos.
“Yo necesito que me ayuden con las hojas y seleccionar correctamente y donde meterlas, la justicia a veces es tardía, y a veces es ciega y a veces llega y a veces no y la justicia es injusta. Hay situaciones que han pasado y que no se han resuelto”, remató.
El ciudadano nicolaíta aprovechó las cámaras para dar su numero 8146459699, señalando que requiere ayuda para unas plaquetas de su hermano que vive con discapacidad motriz.
“Necesito que por favor me ayuden, pues desde el lunes requiere sangre, él ocupa plaquetas, gracias, Dios los bendiga”, concluyó y siguió su camino.
¿Qué dice el INE?
Protocolos consultados del INE indicaron que la personas con discapacidad que requieran apoyo para marcar sus boletas pueden hacerse asistir de una persona de su confianza.
Pueden ser apoyadas por una o un funcionario de casilla para su identificación en la lista nominal, el acercamiento de la mampara especial al acceso de la casilla y la emisión de su voto en secrecía.
-
16:21 HORAS
Protestan en la Explanada de Los Héroes en contra de Elección Judicial
Decenas de ciudadanos se congregaron durante la tarde de este domingo en la Explanada de los Héroes frente al Palacio de Gobierno en Monterrey en protesta contra la Elección Judicial que se lleva a cabo este 1 de junio.
En videos difundidos a través de redes sociales se observa a los manifestantes expresando su inconformidad hacia las elecciones de jueces, ministros y magistrados.
"Desde Monterrey en la Explanada de los Héroes alzamos la defendiendo la democracia y la justicia", se lee en una publicación de X.
"Protestamos desde la Explanada de los Héroes en Monterrey contra la imposición judicial. No elegimos jueces a modo", se lee en otro posteo.
Protestamos desde la Explanada de los Héroes en Monterrey contra la imposición judicial. No elegimos jueces a modo. ¡México no será rehén del narcoautoritarismo! #ProtestaNacional #ExplanadaDeLosHéroes #NarcoAutoritarismo#DomingoNegro pic.twitter.com/GTwl8wVlyA
— Alex Santiago Angeles ???????? (@Stgoalex_) June 1, 2025
-
15:26 HORAS
"Puede ser confuso": Admiten ciudadanos de Escobedo que elección es complicada
Ciudadanos que participaron en la jornada electoral de este domingo para votar a ministros, jueces y magistrados, admitieron que el proceso fue difícil y complicado por el alto número de aspirantes en cada una de las boletas.
Tras realizar un sondeo en la casilla instalada en la Plaza Principal del municipio de Escobedo, se constató que las ciudadanas y los ciudadanos reconocieron que tuvieron que llevar sus propios apuntes para poder definir la elección de sus candidatos.
Javier Silos, habitante del centro del municipio, explicó que días previos entró al simulador que el INE puso a disposición en su plataforma, y desde ahí fue que definió a sus candidatos para vaciar la información ya en la boleta.
"Fue difícil porque sí creo honestamente que faltó un poco de más promoción para los candidatos, un poco más de campaña tal vez para conocerlos más, pero bueno, que tenía la intención de venir y votar pues era labor de uno saber por quién... Uno tuvo que apuntar los números porque sí estaba medio complicado la boleta, digo, le tomamos foto, en el simulador, uno puede contestar el simulador le tomó foto al celular y con eso fue con lo que vine aquí (a votar)", refirió.
Otro ciudadano que dijo llamarse Javier Valero, sostuvo que el proceso fue algo confuso también debido al alto número de candidatos y de boletas.
"Algunos de nosotros estuvimos confundidos en cómo es el proceso, creo yo que se debería de compartir más cómo debemos nosotros de participar, cómo es que se elige a nuestros jueces porque sí, pues bueno, puede ser un poco confuso ver todos los nombres, inclusive la cantidad de personas que están en las hojas, y bueno, puede ser confuso para nosotros", indicó.
Ciudadanos relatan que fue difícil votar en Elección Judicial en Nuevo León. | Jorge López. De igual forma, Ana Aguilar reconoció que el proceso de elección fue complicado pero resaltó que a ella en lo personal le ayudó mucho la herramienta del simulacro que puso el INE en su plataforma.
"Pues está algo complicado, sin embargo, el INE dio muchas herramientas, por ejemplo, el simulacro del voto donde ya ahí hacías un simulacro para ir viendo quiénes eran los candidatos y por quién ibas a votar, y pues eso se me facilitó un poco a mí", externó.
Por el contrario, Norma Flores también ciudadana de Escobedo, dijo que el proceso no fue complicado ni difícil para ella, pues se tomó dos semanas de anticipación para conocer a los candidatos a través de la plataforma y también hacer sus respectivos apuntes en el simulador.
"Cuando ya estás analizando las cosas y te tomas el tiempo para checarlo y ver a las personas el grado de estudio y todo lo que tienen, es un poco más fácil, ya no es tan difícil... Yo me tardé dos semanas de anticipación para checar bien todo", concluyó.
Algunos otros ciudadanos coincidieron en que no conocían a la mayoría de los candidatos, por lo cual pidieron que en ejercicios posteriores haya más difusión de los mismos.
-
14:56 HORAS
Foráneos recurren a casilla especial en Monterrey
A diferencia de otras elecciones en las que foráneos corren a primera hora a las casillas especiales para alcanzar una de las mil boletas destinadas para estos puntos, en la primera elección del Poder Judicial la situación fue diferente.
En la sección 1388 se ubicó una casilla especial dentro de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, campus Mederos en Monterrey en dónde al corte de las 14:00 horas se habían utilizado alrededor de 350 de las mil boletas disponibles.
Una de las casillas especiales para esta jornada se ubicó en el campus Mederos de la UANL. | Sandra González. Jorge Ramírez originario de Chiapas y quién está en Nuevo León por motivos laborales consideró que cumplir con el deber cívico le da más valor a su voto cuando pocos acudieron.
"El hecho de que tan poca gente vaya a votar, el voto de los que venimos es más valioso, tu voto vale por 10 y es muy importante porque se necesita tener representantes apartidistas".
En tanto, Gabriela Suárez Rodríguez originaria de Colima que también trabaja en la entidad reconoció que fue complicado conocer el procedimiento de votar.
"En general me gusta estar activa en los temas de ciudadanía, fue un proceso complejo y eso que yo estoy en el ámbito, no solo que son muchísimos candidatos sino también cómo que es lo qué debería estar haciendo un magistrado en el tribunal superior de justicia de la nación, le hace muy complicado saber por quién votar", expresó.
En este lugar también acudieron habitantes de otros municipios de Nuevo León que por cuestiones laborales no alcanzaron a emitir su voto en su sección y aprovecharon la casilla especial.
-
13:45 HORAS
Ciudadanos de San Nicolás acuden a votar; reconocen complejidades
La tarde de este domingo 1 de junio ciudadanos del municipio de San Nicolás acudieron a votar en la primera elección judicial, en la que algunos reconocieron la complejidad, por el tipo de letra, para votar.
En la casilla 1803, dentro de la secundaria 5 'Josefa Ortiz de Domínguez', en el centro del municipio entre la avenida Santo Domingo y Arturo B. De la Garza, los habitantes aseguraron que tardaban en llenar la boleta entre cinco y ocho minutos.
Jesús Romo, vecino del centro de San Nicolas, admitió que fue difícil “pero no imposible” el proceso para colocar la numeralia de las candidaturas.
“Honestamente si está un poco dificultoso porque sí hay muchas boletas y hay que ver muy bien. La verdad está muy chiquita la letra para mí, batalle un poquito para leerlos”…
“(Tardé) como unos ocho minutos más o menos, pues la verdad un día antes estuve estudiando para ver qué candidatos, y eso me facilitó mucho”, manifestó.
Una de las casillas está ubicada en la secundaria 5 'Josefa Ortiz de Domínguez' | Kevin Recio Romo confió que las personas juzgadoras electas sean independientes y no obedezcan a otros poderes.
-
13:30 HORAS
Alcaldes acuden a votar en elección judicial
Los alcaldes metropolitanos ejercieron su derecho al voto y acudieron a su casilla correspondiente para elegir a magistrados y jueces.
Algunos ediles que se presentaron en las casillas fueron Félix Arratia, de Juárez; Andrés Mijes, de Escobedo; César Garza, de Apodaca; Manuel Guerra, de García; Jesús Nava, de Santa Catarina y David de la Peña, de Santiago.
-
12:30 HORAS
Casilla de Aeropuerto de Monterrey suma 250 votantes; no agotan boletas
A diferencia de los comicios tradicionales, donde las casillas especiales agotan de inmediato sus mil boletas, en la primera elección judicial no fue así.
Muestra de ello fue el centro de votación ubicado en la Terminal A del Aeropuerto Internacional de Monterrey, donde después de cuatro horas, apenas habían votado unas 250 personas.
“Empezamos desde las 08:10 horas. Los funcionarios de casilla fueron muy profesionales y llegaron a muy buena hora”.
“Armamos las casillas y empezó a acercarse a preguntar la gente que si era para la elección y algunos sí se animaron a votar, otros ya no tenían tiempo y se fueron”, relató Olaya Ortiz Rocha, habitante de Apodaca y presidenta de casilla.
Quienes se acercaron y mostraron su interés en votar no eran precisamente viajeros, sino habitantes de otros estados de la República que no residen en Nuevo León y solo pueden votar en casillas especiales.
“Yo soy de Reynosa, pero ando aquí de visita en Nuevo León con un hijo y su familia y le dije ‘consígueme dónde votar’ y ya vimos que en el Aeropuerto se podía y pues aquí andamos”, señaló Sanjuana Contreras.
El promedio que tardaban las personas en votar era de ocho a 10 minutos.
La Terminal A del Aeropuerto no presentó aglomeraciones, ni fila de espera | Víctor González Quienes terminaban más rápido era porque ya tenían bien tomada su decisión y sin necesidad de acordeón.
“Fíjate que sí me di a la tarea de investigar y conocer los mejores perfiles para estas elecciones, entonces ya venía decidida a emitir mi voto”, agregó Yaneth Vega, de Altamira, Tamaulipas.
En la casilla especial no hubo aglomeraciones, ni fila de espera, por lo que no fue necesario que la supervisora del INE solicitara presencia de seguridad interna del Aeropuerto o de la Guardia Nacional para resguardar la elección.
-
11:30 HORAS
Adultos mayores ponen el ejemplo al votar en elección judicial
Este domingo los adultos mayores han puesto la muestra en la primera votación del Poder Judicial, pues en la sección 1410 de la colonia Del Paseo Residencial, en Monterrey, a las 11:00 horas habían votado 60 personas, la mayoría de la tercera edad, quienes previamente investigaron a los candidatos, estudiaron el proceso de votación y acudieron a las urnas.
Es el caso de la señora Juana del Carmen Martínez Treviño, maestra jubilada, quien dijo esperar un mejor sistema de justicia.
"Nuestro país está haciendo lo posible por ser diferente, tener democracia y que todos tengamos las mismas oportunidades y derechos. Debemos ser responsables para ayudar a nuestro país a un cambio que requerimos en este momento", dijo.
Ella demoró 20 minutos para llenar sus boletas. Dijo estar esperanzada en que los jóvenes se involucren en los ejercicios democráticos del país.
Los adultos mayores se mostraron esperanzados en que los jóvenes voten en estos comicios | Sandra González "Nos sentamos tristes de ver poca participación pero en la medida que los jóvenes nos vean participando va a cambiar la situación", agregó.
Otro caso fue el de la señora Elvia Cárdenas Salinas, quien consideró que el proceso fue rápido pese a que no conocía a los candidatos.
"En realidad no los conocía porque son demasiados, el que tuviera el nombre más chiquito. Ahorita esperemos que no se hayan levantado todavía, que no dejen de venir para que no dejen que otros decidan por nosotros", dijo.
Cabe señalar que esta es una de las casillas con mucha participación, pues en la elección pasada donde se votó por presidente se obtuvo el 92 por ciento de participación, pero en esta ocasión los habitantes del sector acudieron a cuenta gotas.
-
09: 45 HORAS
Reportan baja afluencia de votantes en casilla de Barrio Antiguo
En la casilla 1282 Básica, ubicada en el Barrio Antiguo, en Monterrey, todo estaba listo al filo de las 08:00 horass. Los funcionarios, las urnas, las mamparas, las boletas y la lista nominal. Lo único que faltaba eran los votantes.
Los cumplidos funcionarios llegaron puntuales y aperturaron la casilla en tiempo y forma, sin embargo, después de 90 minutos únicamente ocho votantes habían acudido, de los cuales, tres eran propios funcionarios.
La casilla ubicada específicamente en el numeral 439 de la calle Javier Mina, entre 5 y 15 de Mayo, contaba con todos los aditamentos y el material para la elección, contrario a otras casillas que no lograron aperturar a tiempo por problemas de logística.
Aunque contrario a estos casos, en la 1282 lo que faltó fueron los votantes.
María González, presidenta de casilla, vio con extrañeza que contraria a otras jornadas electorales no había fila para entregar las boletas, aunque espera que conforme avance la jornada pueda haber mayor participación.
Los funcionarios aperturaron la casilla en tiempo y forma, pero faltaron los votantes | Israel Santacruz
-
09:30 HORAS
Pese a demoras, casilla en Guadalupe reporta participación ciudadana constante
A diferencia de otras casillas en el Área Metropolitana que registraron retrasos e incluso falta de material, en el municipio de Guadalupe se reportó participación ciudadana constante, pese a las demoras.
En la escuela primaria 'Emiliano Zapata', ubicada en la colonia CROC, los votantes comenzaron a llegar desde temprano, aunque las casillas no estuvieron listas a las 08:00 horas como estaba previsto.
Los ciudadanos esperaron hasta 45 minutos en fila, en lo que se habilitaban los módulos y se completaban los funcionarios de casilla. En total, en la sección 0744 se instalaron cuatro casillas, con dos urnas cada una para recibir el voto de quienes participaron en este ejercicio inédito.
Una de las casillas se instaló completamente hasta las 09:20 horas, una vez que se cubrieron los puestos necesarios con ciudadanos sorteados.
A pesar del retraso, los votantes decidieron esperar, algunos sin conocer del todo el proceso o los perfiles, pero con la intención de participar.
El ex presidente Andrés Manuel López Obrador salió a votar. La jornada electoral continúa y se espera que las casillas permanezcan abiertas hasta las 18:00 horas. En Guadalupe, la participación arrancó con obstáculos, pero con presencia ciudadana.
-
09:20 HORAS
No asisten funcionarios de casilla en Santa Catarina
Aunque debió de haber comenzado desde las 08:00 horas la operación de algunas de las casillas en el municipio de Santa Catarina, se vieron retrasadas en el arranque de la jornada electoral de este 1 de junio.
En la casilla de la sección 2008, 01, ubicada en el parque público de la avenida Manuel J. Clouthier y su cruce con Acamapichtli, de los seis funcionarios que deberían de estar presentes para poder comenzar con las votaciones, no acudió ninguno.
Por lo que personal del INE comenzó a solicitar el apoyo de la ciudadanía que acudió a las urnas, pero solo tres personas aceptaron y por lo menos se necesitan cuatro para dar inicio.
Las mesas y sillas se encuentran listas, pero los paquetes electorales aún no pueden instalarse.
Debido a la falta de funcionarios de casillas, el INE solicitó apoyo de la ciudadanía | Miranda Arias Desde las 07:30 horas, el señor Jorge llegó para emitir su voto y poderse retirar temprano, pero tardará más de lo previsto.
“Llegué aquí temprano, pero aquí todavía falta uno. Me dan ganas de irme pero voy a quedarme, vivo en la otra cuadra, voy a cumplir con mi deber”.
Federico Rangel llegó pasadas las 08:00, pero también tendrá que esperar para poder emitir su sufragio.
“Es normal, es la primera elección de este tipo y como todo hay áreas de oportunidad. Es como una casa, se empieza de a poco, este es un primer paso para tener una justicia a la medida del pueblo”.
Al filo de las 09:20 continúan esperando que alguno de los pocos asistentes a la casilla pueda dedicar algunas horas para poder habilitarla.
-
09:00 HORAS
Acuden a votar a casilla 689B en Guadalupe
En el distrito electoral federal 11, en el municipio de Guadalupe, los ciudadanos acudieron a votar en la elección judicial y algunos hasta con guía llegaron, ya que el INE mencionó que sí se permitían, siempre y cuando fueran hechas por uno mismo.
Ciudadanos acuden a ejercer su voto | Jorge López
-
08:25 HORAS
Continúan retrasos en casillas
Esta vez fue el turno de la casilla ubicada en la escuela primaria '20 de Noviembre', ubicada en el municipio de Guadalupe, la cual presentó también retrasos para dar inicio a los comicios, pues aún no abrían.
-
08:17 HORAS
Casilla en Monterrey reporta deficiencias; no tienen herramientas para operar
En pleno arranque de la jornada electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros, la casilla 1324, ubicada en la colonia Nuevo Repueblo, al sur de Monterrey, enfrenta serias deficiencias para operar.
A las 08:00 horas, tiempo en que debió iniciar la votación, el personal aún no contaba con las herramientas mínimas indispensables, no tenían lista nominal, ni perforadora para marcar credenciales, y ni siquiera lograron reunir al total de funcionarios requeridos, pues faltaron secretarios, escrutadores y hasta el presidente de casilla.
La falta de organización no solo generó retrasos, sino también desinformación tanto entre los votantes como entre los mismos responsables de la casilla.
A las 08:00 horas, el personal no tenía las herramientas para iniciar la jornada | Marcela Cuevas “No sabía ni que no era mi sección. Vine porque escuché que había que venir a votar. La verdad ni sé quiénes son los candidatos, pero ya estando aquí, votaré por el que tenga el nombre más bonito”, comentó don Héctor García, vecino del sector que acudió temprano, pero se topó con una casilla sin operar y fuera de su sección correspondiente.
La falta de información y la improvisación marcaron el inicio de este ejercicio electoral inédito.
En esta casilla, la instalación sigue pendiente, mientras que el flujo de votantes es nulo.
La jornada está programada para concluir a las 18:00 horas, pero al menos aquí, en la colonia Nuevo Repueblo, el ejercicio democrático comenzó con el pie izquierdo.
-
08:15 HORAS
Hacen fila en casilla especial de Central de Autobuses
Con dudas pero una temprana participación ciudadana abrió la casilla especial ubicada en la Central de Autobuses para la elección judicial.
La casilla 1161 ubicada en la central camionera es una de las ocho que estarán ubicadas en Nuevo León, de un total de 245 en el país.
Antes de las 08:00 horas ya había una fila de aproximadamente 25 personas, sin embargo, cuando aperturó a las 08:25 la fila rondaba alrededor de los 60 votantes
La fila de votantes rondaba entre las 60 personas | Israel Santacruz Jesús Ramírez se encuentra de visita en Nuevo León y aprovechó para emitir su voto. Debido a que su INE está registrada en Guanajuato, únicamente se le entregaron cuatro de las seis boletas de la elección.
Las casillas especiales tienen un total de mil boletas, contrario a las 750 que posee una casilla ordinaria. Justamente por su carácter de especial y que cualquier mexicano puede votar en ellas es que las boletas se terminan con rapidez.
A los que tienen una INE con otro estado, solo se les entrega cuatro de seis boletas | Israel Santacruz
-
08:10 HORAS
Reportan retrasos en casilla de Santa Catarina
Como ha ocurrido en elecciones normales, la casilla ubicada en la secundaria 75 de la colonia Cima de las Mitras, en Santa Catarina, ha presentado retrasos para la apertura.
“Yo llegué a las 06:40 horas y había otras personas en el lugar, pero todo estaba muy tardado. Entonces se fueron yendo han estado viniendo”, mencionó una señora.
“Sí están un poquito tardados, no se ha visto nada de avances, la gente viene y se va, por lo mismo que están un poquito tardados”.
-
08:00 HORAS
Abren casillas en Nuevo León
En punto de las 08:00 horas del domingo, las casillas ubicadas en todo el estado iniciaron funciones y en la escuela primara 'Lázaro Cárdenas', ubicada en el municipio de Guadalupe, solo había una persona haciendo fila para votar.
-
07:40 HORAS
Inicia sesión extraordinaria del Consejo Local del INE Nuevo León
Previo a dar arranque a la jornada electoral, la vocal ejecutiva del INE Nuevo León, Olga Alicia Castro, hizo mención a que el 15 de septiembre de 2024 se publicó en el DOF el decreto en materia de reforma al Poder Judicial de la Federación, en la que se estableció que los cargos de la Suprema Corte, Sala Superior, Salas Regionales y más serán elegidos de manera libre.
“El 15 de septiembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforma, adiciona y se deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma el Poder Judicial de la Federación”.
“En dicha reforma se estableció que los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados de la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito serán elegidos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía el día que se realicen las elecciones federales ordinarias del año que correspondan”.
-
07:15 HORAS
Guadalupe Taddei da mensaje para inicio de elección
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, encabezó el mensaje de arranque de las elecciones judiciales, haciendo hincapié en que México es la primera nación en elegir mediante el voto directo a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación.
“Pero en las democracias modernas, para ser justos, un régimen debe buscar que sus gobiernos surjan precisamente de la aplicación plena de los procedimientos democráticos. En este contexto, México actualiza su compromiso con la ampliación de su democracia al ser la primera nación en nuestra región en elegir mediante el voto directo también a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación”.
También mencionó que estas votaciones no son solo un acto político o administrativo, sino la reconciliación de la democracia con su esencia más pura.
“Es por eso que esta elección no es solo un acto político o administrativo, es la reconciliación de la democracia con su esencia más pura. El poder ciudadano transformando activamente las instituciones para que en justicia sirvan mejor a la colectividad que las eligen”.
-
06:45 HORAS
¿En qué horario se podrá votar?
Las casillas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, por lo que se recomienda acudir con credencial para votar vigente y consultar previamente la ubicación de la casilla para evitar contratiempos.
Según los estimado por el INE, los ciudadanos tardarían entre ocho y 12 minutos en emitir su sufragio.
-
06:30 HORAS
¿Cómo ubico mi casilla para votar en las elecciones del Poder Judicial?
Si aún no sabes dónde votar y quieres ejercer tu derecho, a través de la página web del INE puedes consultar la casilla en donde podrás emitir tu sufragio.
En la liga https://ubicatucasilla.ine.mx/ podrás averiguar dónde deberás votar. En el sitio te pedirán que selecciones tu estado y después ingresarás tu sección, la cual se encuentra en tu credencial, en la parte inferior derecha.
Presionarás "Iniciar la búsqueda" y ahí te mostrará un mapa con la ubicación de tu casilla.
-
0600 HORAS
¿Qué es lo que se votará en Nuevo León en elecciones del Poder Judicial?
Los habitantes de Nuevo León votarán por cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); una magistrada y unmagistrado de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); así como dos magistradas y un magistrado de las Salas Regionales del TEPJF.
También se podrá elegir cuatro magistradas y cuatro magistrados de Circuito que se dividen en especialidad por materia: dos administrativa, dos civil, dos penal y dos de trabajo.
Y por último tres juezas y cuatro jueces de Distrito (aquí se escogen en total 7 cargos por especialidad por materia: dos administrativa, dos civil y de trabajo, dos penal y uno laboral).
Por lo que en total el ciudadano que acuda a casilla recibirá seis boletas.
-
La Casa de los Famosos México 2025: ¿Quién fue el ÚLTIMO eliminado? -
¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc -
La muerte planeada de Adán Augusto -
Adán, el notario millonario -
La Casa de los Famosos: ver EN VIVO última gala de eliminación. Quién salió HOY 28 de septiembre 2025