Elecciones

En Coahuila, INE visitó a 295 mil ciudadanos para ser funcionarios de casilla; sólo 95 mil se notificaron

El INE informó que a la fecha se tienen solo 37 mil 815 ciudadanos capacitados del total que ya fueron notificados.

Casi 295 mil ciudadanos han sido visitados por el INE en Coahuila para notificarles que fueron seleccionados para ser funcionarios de casilla y sensibilizarles al respecto; esta cifra significa alrededor del 94 por ciento del total de visitas y el proceso continuará durante todo el mes de marzo.

Sin embargo, sólo se han notificado 95 mil 172 ciudadanos en tanto que el resto deberá volverse a visitar hasta que se puedan localizar; el total de ciudadanos insaculados son 313 mil y el total de visitas que se han dado al momento es de 294 mil 778, ya que de acuerdo a la ley, el INE debe avisar a todos los ciudadanos que son factibles a participar en las casillas como funcionarios el día de la elección.

arrow-circle-right Te recomendamos...

A la fecha se tienen 37 mil 815 ciudadanos capacitados del total que ya fueron notificados; el INE informó este día en Sesión Especial, que los Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) que tienen a su cargo las visitas, mantienen una instrucción para lograr la localización de una relación de 3 a 1 a fin de contar con una cantidad suficiente de personas para las sustituciones que usualmente surgen el día de la elección.

El Vocal Ejecutivo del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López, dijo que al acudir se tiene como propósito dejar un aviso de que resultaron insaculados y visitarlos personalmente para sensibilizarlos sobre esta labor, y será hasta la segunda insaculación que se tendrá el universo de personas que cumplen con los requisitos legales para participar “y les asignamos cargos, ya llegamos con un nombramiento”.

El 6 de abril se tendrá el segundo sorteo y una segunda visita para asignación de cargos y simulacros de cuál será su actividad al interior de la casilla.

Por otra parte, informó que se tienen 962 credenciales de ciudadanos que hicieron su trámite hace dos años tiempo que marca la ley para destruirlas, y la fecha límite para reclamarlas es este primero de marzo, de manera que quien no acuda este viernes deberá realizar nuevamente el trámite y esto podrá hacerlo una vez que pase la elección.

Se tienen además 13 mil credenciales pendientes de entregar de los 220 mil trámites que se realizaron de septiembre hasta el 22 de enero; el plazo para acudir por ellas es el 14 de marzo.


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.