Elecciones

Giovani Gutiérrez promete organizar el primer festival de cine en Coyoacán

El candidato de Va por la CDMX sostuvo que "una niña o un niño que se cultiva en las artes, se aleja de la violencia".

La Ciudad de México no cuenta con un Festival de Cine y Coyoacán tiene todos los elementos para la organización de uno junto con escuelas, productores y cineastas que serán convocados  para llevar a cabo esta iniciativa, sostuvo Giovani Gutiérrez Aguilar, candidato de la coalición PAN, PRI y PRD para encabezar dicha demarcación.

“La producción cinematográfica en el país y la alcaldía de Coyoacán en particular tiene vínculos estrechos que van desde el uso de locaciones famosas en la historia de esta industria, hasta la instalación de escuelas de cine en la demarcación, pasando por sitios emblemáticos como la casa de Emilio 'El Indio' Fernández, actor, productor y director cinematográfico que marcó una época, y que se ubica en el barrio de Santa Catarina en Coyoacán”, dijo.

El abanderado de la alianza “Va por la CDMX”, aseguró que la Ciudad de México carece de un Festival Cinematográfico propio. Por ello hizo la propuesta de crear el Festival de Cine de Coyoacán cuyo enfoque y alcance sea definido por la comunidad cinematográfica, pero que cuente con el apoyo para aprovechar múltiples salas e impulsar el cine callejero durante la celebración de este festival.

El candidato afirmó que para llevar a cabo este ambicioso  proyecto se tiene contar con la colaboración de todos los representantes de los sectores involucrados en el tema de la industria cinematográfica, así como instituciones y organismos vinculados al tema. Recordó que desde 2018, a iniciativa de diversos colectivos se han organizado talleres de cine bajo el concepto “Cine para el barrio”, los cuales han sido exitosos.

Aquí en la alcaldía, dijo, tienen sede importantes complejos relacionados al cine como los Estudios Churubusco, el Centro de Capacitación Cinematográfica del INBA, ubicado en el Centro Nacional de las Artes, el conjunto de cines del Centro Cultural Universitario, así como la Filmoteca de la UNAM, entre otros.

"La cultura es uno de los elementos más importantes a impulsar en nuestro proyecto de gobierno, sobre todo, para las nuevas generaciones. Una niña, un niño, las y los adolescentes que se acercan al arte, a través del cine, la música, la danza o la pintura, se alejan de las influencias negativas. Una niña o un niño que se cultiva en las artes, se aleja de la violencia", señaló, por eso la importancia de desarrollar este tipo de iniciativas.

FS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.