Elecciones

¿Qué medidas sanitarias deben acatar los candidatos durante sus campañas en Coahuila?

META21

Al término de los encuentros masivos y abiertos, los organizadores deberán recomendar no quedarse en los lugares para seguir evitando aglomeraciones.

De cara al proceso electoral más grande de México, que se realizará este 3 de junio, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 llegó a los siguientes acuerdos para el desarrollo de las campañas electorales con el objetivo de disminuir los riesgos de contagio.

En todas las actividades de campañas debe haber personas cumpliendo las medidas sanitarias, como instalar un filtro sanitario, utilizar cubrebocas, gel y sana distancia.

Además, se prohibirá consumir bebidas y alimentos y habrá un filtro para evitar que accedan personas con síntomas.

Mítines políticos

En salones con capacidad de 400 personas, serán permitidos sólo 200 (el 50 por ciento de cupo) y guardando la distancia de 1.5 metros entre cada asistentes, mientras que en eventos públicos se deberán evitar aglomeraciones.

Al término de los encuentros masivos y abiertos, los organizadores deberán recomendar no quedarse en los lugares para seguir evitando aglomeraciones.

Para la entrega de volantes en cruceros y casa por casa, deben utilizar el gel, lavarse las manos constantemente y no saludar de mano, sobre todo en las caravanas no se permitirá que estén más de cuatro personas por auto.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.