Política

FGR presentará iniciativa de reforma en materia de tráfico de armas: Marcelo Ebrard

El canciller explicó que esta propuesta ocurre de forma paralela a la adquisición por parte del ejército de tecnología de rayos x para reducir el flujo de estos materiales hacia México.

El canciller Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una iniciativa para realizar una reforma en materia penal que permita facilitar la persecución y endurecer las penas en contra de traficantes de armas.

Tras participar en la presentación de la versión impresa de la edición conmemorativa de la Revista Mexicana de Política Exterior, el secretario de Relaciones Exteriores explicó que por la mañana se reunió con 30 fiscales estatales del país donde se explicó la estrategia de México para combatir el flujo ilegal de armas de fuego desde Estados Unidos, un tema clave para reducir la violencia y el tráfico de drogas generado por cárteles.


En la reunión, un representante de la FGR explicó que se “va a preparar una iniciativa de ley para reformar las disposiciones penales porque no es un delito grave hoy en México”, según contó Ebrard, quien confió en que la propuesta se apruebe en el congreso.

Además, el canciller mexicano dijo que ya está en marcha, al menos en México, el uso de tecnología no intrusiva para detectar y detener la entrada de armas de fuego a México por las fronteras norte y sur. “La Secretaría de la Defensa ya nos informó que adquirió 287 equipos para controlar las salidas e ingresos a México con material, equipos no intrusivos, que nos van a permitir por primera vez tener una vigilancia con tecnología adecuada, rayos x, en toda la frontera. No lo tienen los americanos, ya nos informaron que ellos lo van a hacer también”, dijo ante medios de comunicación.

Finalmente, Marcelo Ebrard dijo que habrá reuniones cada dos meses con los fiscales estatales sobre este tema para revisar los avances.


DM

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.