A menos de una semana de su inauguración oficial, todavía hay algunas preguntas sin responder sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual abrirá sus puertas el 21 de marzo de 2022, con la finalidad de tener un nuevo espacio para los vuelos comerciales en beneficio de los habitantes y visitantes del Valle de México.
Entre estas inquietudes se encuentra su ubicación exacta y la mejor forma de llegar a la terminal aérea, pues a pesar de que se encuentra en la Zona Metropolitana, no parece tan cercano al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
¿Dónde está?
El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está ubicado en avenida Ferrocarril Hidalgo, en la Colonia Santa Lucía, Zumpango, Estado de México. La que solía ser la Base Aérea Militar de Santa Lucía se encuentra a 45 kilómetros del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).
El proyecto contempla dos pistas para servicio civil y una para servicio militar, siendo un aeropuerto de uso mixto. Además de las pistas, comprende un edificio terminal, torres de control para aviación civil y militar, hangares, servicios aeroportuarios y de pasajeros, aduana, terminal de carga, área de paquetería, entre otras instalaciones.
Debido a su ubicación, junto al AICM y al Aeropuerto Internacional de Toluca, el AIFA pasará a formar parte de una red aeroportuaria integral de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Asimismo, será el aeropuerto más grande del Estado de México y el tercero más grande del país, detrás del Benito Juárez y el de Cancún.
¿Hay transporte público que llegue a Santa Lucía?
En caso de encontrarse en el Estado de México, una de las modalidades más económicas serán el Mexibús de Ciudad Azteca, con una tarifa de 18 pesos, mientras que el camión que saldrá desde Indios Verdes tendrá un costo de 50 pesos.
¿Cómo llegar?
Además, el propio aeropuerto proporcionará servicios de transporte en distintos puntos de la zona conurbada, con precios que van desde los 18 a los 150 pesos:
- Aeropuerto Internacional Benito Juárez, 125 pesos, una hora 40 minutos.
- Centro comercial Mundo E, 125 pesos, una hora 30 minutos.
- Auditorio Nacional, 125 pesos, una hora 40 minutos.
- Centro comercial Perisur, 150 pesos, dos horas 15 minutos.
- Centro comercial Santa Fe, 150 pesos, dos horas 10 minutos.
- World Trade Center, 125 pesos, una hora 40 minutos.
- Cuautitlán Izcalli, 125 pesos, una hora. 45 minutos.
- Terminal Intermodal Indios Verdes, 50 pesos, 50 minutos.
- Terminal Intermodal Ciudad Azteca, 18 pesos, una hora 10 minutos.
Estas son las rutas de conexión para acceder al AIFA. pic.twitter.com/p9w95XJC6x
— Volaris (@viajaVolaris) March 11, 2022
Del mismo modo, puedes optar por tomar un autobús desde las múltiples terminales cercanas.
- Central de autobuses del Norte, 125 pesos.
- Central de autobuses del Sur, 125 pesos.
- Central de autobuses Oriente, 125 pesos.
- Central de autobuses Poniente, 125 pesos.
Estas son las rutas y transportes disponibles para trasladarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles #AIFA.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) March 16, 2022
Además los puntos de conexión, los tiempos de traslados y el costo del viaje. pic.twitter.com/CyQLp5oML1
Otra opción puede ser mediante el transporte que proporcionan las aerolíneas, como en el caso de Viva Aerobus, la cual anunció que tendrá transporte desde la Terminal de Autobuses del Norte a Santa Lucía, con un costo de 75 pesos.
¡Hola, Alex! El servicio sale de TN 3 horas antes del horario programado de tu vuelo y será necesario que cuentes con una reservación con nosotros para poder hacer uso de él. Te dejo el enlace con la información detallada de este servicio https://t.co/rBdHSnNCez ????
— Viva Te Escucha (@VivaTeEscucha) March 10, 2022
LP