Política

Diputados suspenden sesión para analizar orden del TEPJF de elegir a mujer como presidenta del INE

Santiago Creel aclaró que hasta la tarde de este jueves no había sido notificado de la sentencia.

La Cámara de Diputados suspendió su sesión ordinaria de este jueves con el fin de dar tiempo a los grupos parlamentarios para analizar la resolución con que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó designar a una mujer como presidenta del Consejo General del INE.

Así lo confirmó el presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, Santiago Creel, aunque aclaró que hasta la tarde de este jueves no había sido notificado de la sentencia.

“Entonces esa es la razón, llegamos a esa conclusión, que lo mejor era esperar para poder dar una respuesta lo más pronto que sea posible y que podamos tenemos el documento por parte del tribunal. Yo no lo conozco, lo que conozco es por ustedes, por los medios; no he visto el documento, no he tenido la oportunidad de leerlo”, dijo.

El pleno de la Cámara de Diputados celebró hoy sesión solemne con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna y aunque se preveía abrir después la sesión ordinaria, finalmente se citó a los legisladores hasta el próximo martes.

En conferencia de prensa, Creel señaló que la Junta de Coordinación Política solicitó abrir un espacio para valorar la orden de los magistrados electorales de elegir a una mujer como relevo de Lorenzo Córdova al frente del INE.

“Yo lo que les dije fue ‘a ver, antes de discutir, dénmela y denme oportunidad de sentarme un par de horas con expertos’; yo ya estoy medio empolvado en asuntos electorales, pero tengo expertos que sí saben, déjeme leerla y podemos actuar en consecuencia, y entonces todos están haciendo lo que yo, esperándola”, indicó.

Interrogado sobre la posibilidad de que el INE sea presidido por una consejera, el legislador del PAN se declaró a favor, pero subrayó que ésa no es la discusión, sino las facultades del Tribunal Electoral para ordenar a los diputados decidir en ese sentido.

“Si tú me lo preguntas en lo personal, digo sí, por supuesto, pues claro que sí, digamos, para tener un balance paritario, pero el tema no es ése, o sea, esa es otra discusión que no es la que vamos a tener, sino si el Tribunal Electoral puede en un tema de esta naturaleza meterse con la soberanía de la Cámara de Diputados y decidir qué debemos hacer”, puntualizó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.