Política

Diputados avalan entrega del Tren Maya por tiempo indefinido a Sedena; pasa al Senado

Por urgente resolución, la Cámara de Diputados aprobó asignación de servicios ferroviarios a entidades paraestatales, sin posibilidad de cederse ni transferirse a particulares.

La Cámara de Diputados aprobó con 264 votos a favor y 216 en contra el proyecto de reformas para que las asignaciones a entidades paraestatales para la prestación del servicio ferroviario tengan vigencia indefinida y en ningún caso puedan cederse ni transferirse a particulares, por lo que pasa al Senado para su discusión y eventual ratificación.

La oposición denunció que con las modificaciones a las leyes de Vías Generales de Comunicación, Reglamentaria del Servicio Ferroviario y Federal de las Entidades Paraestatales se pretende “blindar” al Tren Maya y dejar su administración para siempre al Ejército.

En calidad de urgente resolución y con dispensa de todos los trámites, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados pusieron a discusión el proyecto que, entre otros aspectos, otorga al Presidente de la República la facultad de asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional.

“El título de asignación de prestación de servicios públicos, así como el uso y aprovechamiento de bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida. 
"En ningún caso, la asignación podrá cederse o transferirse a particulares; sólo podrá modificarse o cancelarse cuando se acredite fehacientemente la extinción de las causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional”, señala.

Al presentar la iniciativa, el diputado morenista Pablo Amílcar Sandoval subrayó que el objetivo es que las asignaciones previstas en la ley reglamentaria tengan una vigencia indefinida y que su titularidad no pueda cederse ni transferirse.

A nombre del PAN, el diputado José Antonio García cuestionó el hecho de que, sin análisis ni dictamen, violando totalmente el procedimiento legislativo y “por la puerta de atrás”, Morena haya aprobado la iniciativa para que el gobierno opere y administre en total opacidad el Tren Maya.

En su turno, el legislador priista Eduardo Zarzosa afirmó que el proyecto presentado de última hora busca desarticular la industria con la introducción de asignaciones directas para operar los ferrocarriles.

“Esta iniciativa, además de quererse meter de último momento por la puerta de atrás, no cuenta con el consenso de la industria, ni de las personas involucradas en el sector ferroviario. No sabemos si es técnicamente viable, el impacto que pueda tener y hasta dónde pueda afectar a la industria del país”, puntualizó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.