Eduardo Clark, director general de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, aseguró que la Ciudad de México ya abandonó el punto máximo de hospitalizaciones por covid-19 y este es el principal indicador para el cambio de color en el semáforo epidemiológico.
En entrevista para Notivox Televisión con Elisa Alanis, el funcionario local puntualizó que ya van 10 días con una reducción en número de personas hospitalizadas.
“Una parte que creo que la ciudadanía ya empieza a conocer es que, nosotros en el gobierno de la ciudad, creemos que el punto máximo de hospitalizaciones por covid, que es una de los mejores indicadores de la trayectoria de la pandemia, ya pasó”, refirió.
Por lo que, exhortó a la población a continuar con las medidas de higiene necesarias como son: sana distancia de dos metros, y lavado frecuente de manos con agua y jabón.
Agregó que desde el inició de la pandemia se han realizado 100 mil pruebas, de las cuales 56 mil han sido procesadas por las autoridades capitalinas.
Refirió que desde hace poco más de una semana se han realizado 23 mil pruebas para la detección del covid-19, de las cuales más de 10 mil personas han resultado positivas.
“El 10 por ciento de las personas, que se les aplica la prueba, sin saberlo son positivas a covid-19. No es que agarremos a las personas en la calle, son personas que tuvieron actividad y contacto con personas confirmadas”, añadió
Finalmente expresó que buscan elevar a 2 mil 700 pruebas diarias para la detección de covid en la Ciudad de México, toda vez que su meta es lograr un total de 18 mil 900 a la semana.
▶ @LaAgenciaCDMX ha aplicado 23 647 pruebas PCR para detectar #covid19, el 44% han sido positivas. @EduardoClark, su director, habla de las cifras y si es bueno o no hacer más pruebas contrario a lo que declara Gatell.
— Notivox Televisión (@mileniotv) June 23, 2020
Más en #Milenio20h con @elisaalanis pic.twitter.com/7K8FlNz0ak
EB