Congreso

Proponen disminuir requisitos para tener un cargo público

Diputado del Congreso de Tamaulipas solicitó realizar reformas a la ley por ser violatorias a los derechos humanos.

Porque resulta violatorio a los derechos humanos, el Partido Acción Nacional propuso eliminar el requisito de residencia mínima de un año en el municipio, para poder desempeñar un cargo público.

Así lo puso de manifiesto en tribuna, Francisco Javier Garza de Coss al dar a conocer el exhorto a los municipios de Tamaulipas, para que en cumplimiento a sus atribuciones legales, realicen reformas al Reglamento de la Administración Pública, eliminando dicho requisito de residencia.

Todo ello, con base en lo dispuesto en el artículo uno, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se destaca que el municipio tiene la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de allí, el interés del Congreso de Tamaulipas.

En este sentido, señaló que mediante resolución de fecha 7 de enero del 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió en una acción de inconstitucionalidad, que para acceder a un cargo público, el requisito de ser mexicano por nacimiento es violatorio de los derechos humanos.

Esto, es que la Corte resolvió que ninguna Ley o Reglamento, pueden exigir mayores requisitos que los establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para efectos de desempeñar un cargo público.

JACM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.