Política

Aprueba el Congreso de Durango reforma a la Guardia Nacional

Los legisladores de Morena, PRI y Partido Verde coincidieron que se fortalecerá la seguridad pública en el país.

El Congreso del Estado de Durango aprobó la minuta que les hizo llegar la Cámara de Senadores en la que se reforman algunos artículos de la Constitución referentes a la Guardia Nacional y adiciona otros, misma que se sometió a votación con un total de cinco votos en contra y 19 a favor de los diputados de las bancadas de Morena, PRI y Partido Verde. 

Los legisladores a favor coincidieron que esta reforma trata de fortalecer la seguridad pública, mediante un marco legal consolidado bajo una mayor coordinación de la Guardia Nacional con las diferentes corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno. 

El dictamen fue sometido a votación y avalado por los integrantes de la Septuagésima Legislatura del Congreso de Durango en la cuarta sesión del día durante este martes, esto luego de turnarse para su análisis a la Comisión de Puntos Constitucionales. 

Trascendió que el proyecto pretende, además de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que coadyuve con las autoridades municipales y estatales para garantizar así la seguridad pública en el país. 

Legisladores que votaron a favor del proyecto, como la diputada Daniela Soto, del Grupo Parlamentario del PRI, expresaron vía redes sociales que es justo reconocer que hay una mayoría parlamentaria que dirige estos cambios hoy en día. 

“Nadie es dueño de la verdad absoluta va a haber un proceso de perfeccionamiento”, comentó. 

De igual manera, la diputada morenista, Sandra Amaya Rosales, se manifestó a favor del dictamen en materia de Guardia Nacional y afirmó que no se debe desinformar a los ciudadanos sobre problemas de seguridad. 

“Tenemos en nuestras manos la gran oportunidad de asegurar a nuestra ciudadanía que la Guardia Nacional trabajará de la mano con nuestras autoridades locales, integrándose a un Sistema Nacional de Seguridad Pública”, expresó en su cuenta de X. 

Por su parte, de los que estuvieron en contra, el diputado Martín Vivanco, de la bancada de Movimiento Ciudadano, compartió que “se está dando un proceso de ‘militarismo’, se ha logrado un equilibrio durante años y se ha puesto en riesgo dicho equilibrio con esta reforma de la Guardia Nacional”. 

Cabe señalar que el dictamen especifica que el personal de la Guardia Nacional estará compuesto por elementos de origen militar con formación policial, asimismo, el titular de la Comandancia de la Guardia Nacional será nombrado por la presidencia de la República con la propuesta de la Sedena.

cale

Google news logo
Síguenos en
Jorge Maldonado
  • Jorge Maldonado
  • Reportero de la fuente empresarial y negocios. Comunicador egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) con acentuación en Periodismo en la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.