Comunidad

Sacan más de 150 toneladas de basura y plástico de canales de Xochimilco

La limpieza se realizó en 160 kilómetros de los canales, donde se recolectaron 16 mil toneladas de basura orgánica y 70 toneladas de inorgánica, además se retiraron 70 toneladas de plástico de invernaderos y basura.

El área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la alcaldía Xochimilco llevó a cabo la limpieza de 160 kilómetros de canales, a fin de estar listos para la reactivación del turismo y la economía en el territorio.

Mediante el barrido de espejo de un millón 900 mil metros cuadrados, los trabajadores de limpia recolectaron 16 mil toneladas de basura orgánica y 70 toneladas de inorgánica, además se retiraron 70 toneladas de desechos de plástico de invernaderos y basura.

“El mantenimiento de canales y apantles es constante, lo que fortalece el ecosistema y permite la libre navegación para beneficio de productores de la región y sector turístico”, señaló el alcalde, José Carlos Acosta Ruíz.

Asimismo, agregó que, con personal operativo de la alcaldía se abrieron a la navegación 15 kilómetros de canales más, entre los que destacan: el Paraje la Comunidad, el Bordo, la Virgen, Paso del Águila, Chicoco, Almoloya, Otenco, Trancantitla, Apampilco, Atizapa, Gúerolodo, Japón, Tliculli, Santa Cruz, Tlaltil, Noria, además de las Laguna de la Virgen y de Tlilac.

Checa las fotos de la limpieza en canales de Xochimilco
La limpieza en canales de Xochimilco se realizó para estar listos para la reactivación del turismo. (Especial)
"Cabe destacar, que se recuperaron 50 metros del canal Maxahua en Ampliación San Marcos, el cual llevaba más de 15 años tapado con cascajo, lo que obstruía la navegación y afectaba flora y fauna de la zona", comentó.

Conjuntamente, el edil explicó que, con el objetivo de propiciar la recarga de los mantos acuíferos y la libre circulación de los cuerpos de agua, también se limpiaron 270 mil 539 metros cuadrados de laderas y barrancas de la zona cerril de San Mateo Xalpa, San Francisco Tlalnepantla y Santiago Tepalcatlalpan.

fotos del canal Maxahua en Ampliación San Marcos, Xochimilco
Se recuperaron 50 metros del canal Maxahua en Ampliación San Marcos que tenía 15 años tapado de cascajo. (Especial)

A través de un comunicado, autoridades de la demarcación informaron que a pesar de la pandemia, las cuadrillas de limpieza de canales han trabajando bajo estrictas medidas sanitarias, a fin de evitar contagios por covid-19 en el lugar turístico.

​EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.