La tormenta tropical Erick es el nuevo fenómeno meteorológico con posibilidad de convertirse en un huracán, esto según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La coordinación nacional de Protección Civil dio a conocer que se ha desplegado un enlace de acción preventiva para la población de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Sin embargo, pese a que los estados mencionados son los que se prevé que cuenten con un mayor impacto, Guanajuato es una de las entidades en las que se pronostican precipitaciones durante la semana debido a este fenómeno natural.

¿Cómo afectará la tormenta tropical Erick a Guanajuato?
Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que la tormenta tropical Erick evolucione a huracán categoría 2 antes de que toque tierras mexicanas este jueves 19 de junio.
El desprendimiento de nubes aunado a un canal de baja presión tendrá como resultado la posible llegada de fuertes lluvias al estado de Guanajuato durante esta semana.
El pronóstico del tiempo para la entidad durante los siguientes días indica que se contará con temperaturas cálidas, teniendo como máximas alrededor de los 28°C y mínimas entre los 11°C y 15°C, con probabilidad de lluvias y tormentas acompañadas de posibles descargas eléctricas y caída de granizo, especialmente el miércoles y jueves.
Se espera que durante este martes y miércoles las ráfagas de viento se encuentren estables; sin embargo, para el día jueves 19 de junio, podrían incrementar su velocidad hasta los 60 kilómetros por hora.

¿Dónde se encuentra la tormenta Erick?
La Comisión Nacional del Agua informó que, la madrugada de este martes 17, la depresión tropical Erick se fortaleció a tormenta tropical con un desplazamiento hacia el oeste-noreste a unos 19 kilómetros por hora.
De acuerdo con el monitoreo de las autoridades, actualmente el sistema se encuentra a 325 kilómetros al sur de Chiapas y a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
En el siguiente mapa podrás consultar las condiciones de #Viento y #Lluvia que se esperan para las próximas horas en el territorio nacional. pic.twitter.com/lo3ObEN2SA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 17, 2025
Durante la mañana de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por medio de sus redes sociales exhortó a la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero a que se mantenga atenta a la información que brinde Protección Civil por medio de la página preparados.gob.mx.