Comunidad

En Tlajomulco la percepción de inseguridad aún es alta

A pesar que las autoridades municipales y estatales aseguran que los índices delictivos van a la baja en el municipio, ellos aún se sienten inseguros.

Para los habitantes de las diferentes colonias del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, la percepción de inseguridad aún es alta, pues señalaron que a pesar que las autoridades municipales y estatales aseguran que los índices delictivos van a la baja en el municipio, ellos aún se sienten inseguros.

"Yo no hago mal a nadie, pero seguro no estamos nadie, ni ustedes, ni yo por la inseguridad que hay y no solo aquí en todos lados, yo me dedico a la música y ando en los pueblos lo que es Tequila, Magdalena Tepatitlán y en todos lados se oye lo mismo", aseguró Manuel, habitante de Tlajomulco.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública realizada por el Inegi, los municipios de Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y Puerto Vallarta mejoraron su posición respecto al último trimestre del 2021.

La percepción de inseguridad, a nivel nacional, se ubica en un 66.2 por ciento, en el Área Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta, la percepción es de 64.6 por ciento.

"Sigue igual o peor principalmente la corrupción no se acaba, hay mucha corrupción tanto a nivel estatal, sigue igual y a uno como trabajador son lo que nos afecta más", dijo Carlos otro vecino de Tlajo.

La percepción en Tlajomulco bajó de 72.3 por ciento a 67.8 por ciento.

​MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.