Tepeji del Río impulsa actualmente ante los gobiernos estatal y federal tres proyectos hídricos para mejorar las condiciones en la materia, señaló la alcaldesa Tania Valdez Cuéllar.
Presa Endhó
Explicó que actualmente hay un decreto de saneamiento para la presa Endhó y su área de influencia, por lo que existen recursos económicos extraordinarios a los cuales Tepeji tendría que acceder por pertenecer al área a intervenir, según el decreto.
La alcaldesa dijo que si se quiere hacer un saneamiento real en la zona se tiene que contemplar y atender a la presa La Requena, pues es la primera instancia para el río Tula-Tepeji.
"Nosotros desfogamos todo ahí, no tenemos dónde hacerlo porque no contamos con una planta de tratamiento, entonces a dónde lo mandamos, pues ahí”, sostuvo.
Así pues, si se quiere sanear la presa Endhó "sí o sí tenemos que sanear la presa La Requena", y afirmó que para esto actualmente hay un proyecto viable, mismo que ya se encuentra en el “escritorio” de gobierno del estado, así como en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en su homóloga estatal, a fin de que se tome en cuenta.
Destacó que obtuvo el apoyo de dos diputados federales para impulsar este proyecto, el cual se complementará con el revestimiento del río Tula-Tepeji, a la altura de la central de autobuses.
La mandataria recordó que en Tepeji inicia el río Tula, por lo que este segundo proyecto es un tema medular la reconstrucción de ese río, como parte de los trabajos de saneamiento, pero también, dijo, se deben realizar labores en el río a la altura del puente de La Romera, por lo que ese es el tercer proyecto que impulsa su administración.
Confió en que obtenga el apoyo de los gobiernos estatal y federal a través de sus diversas instancias para concretar las labores que permitan mejorar los afluentes, y por ende la infraestructura hídrica con la que cuenta el municipio.
Valdez Cuéllar informó además que su gobierno ya ha realizado labores de desazolve y limpieza en el río, particularmente en la zona del fraccionamiento Praderas, sitio en el que, recriminó, encontraron mucha basura que es vertida al caudal por parte de los pobladores.
Colchones, camas, bolsas de basura, pañales, entre otros residuos han encontrado en el caudal, por lo que hizo un llamado a la población en general para no verter basura en sitios no autorizados.
Pidió que se fomente una cultura responsable del manejo de la basura y afirmó que pese a los residuos el personal de su gobierno ya dejó una cuenca limpia, la cual debe mantenerse así.
La presidenta reveló que la renta de maquinaria pesada para esas labores es muy cara, por lo que se deben optimizar los recursos económicos y evitar al máximo su utilización; no obstante, dijo, si hay basura se debe atender el tema para evitar mayores problemáticas para la población.
Finalmente reconoció el apoyo del gobierno estatal y dijo que a través del secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, se prestó al municipio una excavadora hidráulica 320 durante 15 días, para realizar las labores correspondientes en los puntos de riesgo.