Comunidad

Tepeji busca reducir horarios de centros nocturnos en el municipio

Mejorar la seguridad y salvaguardar integridad de clientes, el objetivo

La alcaldía de Tepeji del Río trabaja con los comerciantes en estrategias de seguridad que permitan salvaguardar la integridad de los habitantes, entre ellas la reducción de los horarios de operación de establecimientos nocturnos.

El presidente municipal, Salvador Jiménez Calzadilla, expresó que ya trabajan con ellos haciendo consciencia sobre los efectos negativos que tienen los horarios ampliados de este tipo de negocios, pues si permiten que permanezcan por más tiempo, por ejemplo hasta las 4 de la madrugada, a la alcaldía le generan un conflicto pues tiene que designar a oficiales de policía para que intervengan a esa hora a quienes van saliendo, para garantizar su integridad.

Por esto se plantea una disminución en los horarios de “diversión, de copeo, para ir cortando de raíz muchas situaciones y esa es una forma de ir controlando, pues no queremos que se confunda la diversión con el libertinaje”.

Jiménez dijo que es necesario que los comerciantes estén de acuerdo en ir a fondo a la problemática, para combatirla de raíz y así mejorar las condiciones de seguridad para el municipio.

En otro tema, el alcalde dio a conocer que recientemente la alcaldía suspendió las obras de construcción de una antena de telefonía en la comunidad San Mateo, pues reveló que una empresa pretendió instalarse durante Semana Santa, para “sorprender” a las autoridades y laborar sin los permisos respectivos.

Pero aclaró que al percatarse del hecho las autoridades municipales acudieron al lugar para supervisar la obra y clausuraron los trabajos, y sobre ello externó que “se debe sancionar de manera fuerte” este hecho y sentar un precedente para evitar que más empresas pretendan laborar sin tramitar los permisos correspondientes y cumplir con todos los requisitos.

Adelantó que dicha obra no se permitirá ya, pues dijo que los encargados de la obra no podrán reunir los requisitos, pues entre otros rubros, incumple al pretender desarrollarla en una zona céntrica.

Sobre su propuesta para desazolvar la presa La Requena, a fin de mejorar su captación para enfrentar la demanda de agua, indicó que continúa la gestión todavía ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Recientemente, relató, le hizo la propuesta al gobierno estatal para impulsar este desazolve, lo que es necesario para captar más agua y para controlar los niveles de agua río abajo, pero todavía se mantienen las gestiones.

Dijo que también hay un proyecto para desarrollar colectores marginales que pudieran llevar el agua residual del municipio a la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) que tiene la Conagua en Atotonilco de Tula.

Pero en este último caso admitió que es mucho recurso el que se necesita, “y ahí nosotros no podemos, no nos alcanza”, y dijo que se buscó el apoyo del gobierno de México a través de Conagua, pero la dependencia les dio una respuesta negativa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.